Brutales asesinatos

Reina de belleza se enamora de un sacerdote y mata a puñaladas a sus tres hijos

Reina de belleza se enamora de un sacerdote y mata a puñaladas a sus tres hijos
Claudia Mijangos

Hace tres décadas, una tranquila ciudad de México se estremeció al conocer el caso de Claudia Mijangos, a la que nombraron “La Hiena de Querétaro”.  Ella asesinó a puñaladas a sus hijos: dos niñas de 11 y 9 años, y un niño de 6. (Dos Miss Universo venezolanas recogen ayuda humanitaria en Bogotá)

El filicidio ocurrió durante la madrugada dentro de una casa en una colonia de clase media en la ciudad de Querétaro. Los peritos indicaron que fueron al menos 3 horas las que duró el ataque contra los menores. (La ‘acomplejada’ Fallarás ahora dice que no le gusta Miss España porque «es machista»)

Al cumplirse la sentencia, Claudia Mijangos recobra su derecho a libertad, sin embargo, debido  al dictamen que se hizo sobre el caso, ella no podrá salir del hospital psiquiátrico donde pasó más de la mitad de su condena, si alguna persona no firma un documento donde se haga responsable de ella, y lo que pueda hacer.

Esto lo dijo el presidente del Tribunal Superior  de Justicia de Querétaro, José Antonio Ortega Cerbón, “Se determinaron 30 años y el 24 de abril termina su sentencia,  se cumplió con la medida impuesta de  internamiento en un hospital psiquiátrico.”

Lo que sigues es que primero se tiene que hacer un análisis , en cuanto a su salud mental y lo que prosigue es que se pudiera entregar a un familiar que se haga responsable de ella , o de acuerdo al análisis,  si ella amerita seguir estando en internamiento, quedará en internamiento pero ya no como una medida impuesta por la sentencia, sino como una medida de prevención en temas de salud”, explicó Ortega Cerbón.

También dijo que hasta hoy, nadie se ha acercado al tribunal para realizar tramites en el caso de Mijangos.

“No se han acercado con el poder judicial,  entonces tendremos que esperar a que se de el 24 de abril y sin un familiar se acerca y se hace responsable de ella podrá tener su libertad, sujeta desde luego, a vigilancia  y sujeta a tratamiento, y si no,  pues entonces quedará otra vez en el hospital o en alguna clínica especializada, pero ya no como cumplimiento de su medida sino ahora como un tema de salud mental”.

La Hiena de Querétaro”

El domingo 24 de abril de 1989 un trágico hecho conmocionó a Querétaro. Sus habitantes se enterarían por los medios de comunicación del sangriento asesinato de 3 menores a manos de su madre.

Horas antes, en la noche del 23, Claudia Mijangos había llamado a su amiga Verónica Vázquez para decirle que escuchaba y veía cosas: ángeles y demonios que le habían advertido que Mazatlán se “había caído” y que “todo Querétaro era un espíritu”.

Vázquez le dijo que se tranquilizara, que todo estaba bien y que al otro día por la mañana iría a visitarla.

Cuando llegó aproximadamente a las 8 de la mañana, a la casa marcada con el 408 de la calle Hacienda Vegil, de la colonia Jardines de la Hacienda, vio una escena dantesca.

Las paredes ensangrentadas le advirtieron que algo estaba muy mal, caminó por la casa y se encontró con el cuerpo de Alfredo, de 6 años, el hijo menor de Mijangos quedó a la mitad de las escaleras con una charco de sangre alrededor.

En las paredes había huellas de manos marcadas y charcos en el piso de sangre. Al ver la horrible escena Vilchis llamó a la policía y al padre de los niños, Alfredo Castaños.

Un día antes Castaños había llevado a un kermés escolar a sus 3 hijos, al terminar el evento los había regresado a la casa donde vivían con su madre y él se retiró. Desde hace meses Claudia y Alfredo se encontraban en un proceso de divorcio, por eso ya no compartían casa.

Los peritos encontraron dos cuerpos más en la vivienda, el de Claudia, la hija mayor de 11 años y el de María Belén de 9.

A María Belén la encontraron en su habitación apuñalada en numerosas ocasiones, al lado, su madre estaba dormida con sangre en la ropa y con un cuchillo junto a ella.

Al llegar los policías la despertaron y la enviaron al hospital por estado de shock que presentaba. En el hospital después de horas, cuando despertó, agentes ministeriales empezaron a preguntarle qué había pasado. Ella solo decía que tenía que ir por sus hijos a la escuela que la dejaran ir.

Mientras tanto, las autoridades retuvieron a Alfredo Castaños , creyéndolo responsable en un principio de los hechos. Declaró lo que él sabía. Los había llevado un día antes en la noche después de la kermés a la casa de su madre, Claudia Mijangos, cuando los dejó discutió con ella una vez más, era cosa habitual desde hace ya mucho tiempo, él le dijo que volvieran, que podían arreglar las cosas pero ella una vez más lo rechazó. Eso fue todo lo que sabía de aquellas horas en las que sucedió el terrible multihomicidio.

Castaños sabía más, pero no lo relacionó. Sabía que una de las causas por la que se estaban divorciando era porque Claudia se había enamorado de otro hombre.

Claudia, que estudió administración en su natal Sinaloa y fue reina de belleza, se había mudado con Alfredo unos años atrás a Querétaro, montó una exclusiva tienda de ropa para mujeres en el centro de la ciudad con la onerosa herencia que había recibido debido a la muerte de sus padres y metió a sus hijos a una escuela católica, el Colegio Fray Luis de León en donde hasta la fecha imparten las clases padres de la orden de los Agustinos Recoletos.

Toda era perfecto. Con una familia bonita, estabilidad económica y sus hijos creciendo, a ella parecía que la vida le sonreía, por eso quería regresar a la comunidad, algo, de lo bueno que ella tenía.

Mijangos se acercó a la escuela de sus hijos y se ofreció a dar las clases de ética y catecismo a los alumnos, ahí conoció al padre Ramón.

El padre Ramón era un “tipazo”, así lo definían, además de joven y amable era muy guapo. Con sus ojos azules y su 1.90 m de altura ella se enamoró.

Cada vez más Claudia se alejaba de su esposo y era habitual encontrarla en la escuela, en las clases de catesismo. Al padre Ramón tampoco le era indiferente y comenzaron un romance. O al menos eso apuntan versiones, porque la escuela jamás dijo nada al respecto , pero tampoco lo negó, únicamente la arquidiócesis de Querétaro tramitó el cambio del padre Ramón, después de los asesinatos.

De esta relación prohibida sabía el director de la escuela, el padre Rigoberto, tanto así que habló del tema con el mismo padre Ramón y con el esposo de Claudia. El padre Rigoberto le recomendó a Alfredo que él fuera quien se quedará con la custodia de los niños, no su madre.

Al parecer después de estás advertencias o platicas que tuvo el padre Ramón con el director de la escuela, él ya no quiso continuar con el idilio que mantenía con Mijangos. También le pesaba demasiado la traición a los votos que había hecho cuando se ordenó sacerdote.

Por toda esta complicación el padre Ramón decidió terminar con la relación. Claudia no lo tomó nada bien. Lo buscaba, lo seguía, diría años más tarde el padre Rigoberto.

Claudia entonces empezó a hablar de que escuchaba voces, que eran ángeles que le decían que tenían que estar juntos. Ella nunca perdió la esperanza de estar con el padre Ramón.

Según dicen los peritos, que este evento tan fuerte para ella que detonó los problemas de salud mental que venía arrastrando. Su amiga Adriana, cuenta que con sus hijos siempre fue cariñosa, que con la gente muy amable, pero unos meses antes mostraba actitudes extrañas, nunca violentas.

Sin embargo, el terapeuta de pareja, al que habían estado acudiendo Claudia y Alfredo, en un intento desesperado, por él, de recuperar su matrimonio, contó que si había advertido conductas violentas de Mijangos, pero nunca pensó que escalaran tanto, pues eran durante la terapia en donde los dos discutían y se levantaban la voz.

El terapeuta les recomendó que se divorciaran por lo dañada que estaba ya su relación. El mayor episodio de violencia que había ocurrido hasta entonces, por parte de Claudia, fue la vez que sacó a media noche a Alfredo al patio de la casa y lo dejó ahí en calzones por horas.

Claudia Mijangos buscó entonces desesperadamente la anulación de la iglesia de su matrimonio, no había argumentos suficientes y esto la frustró. Ella seguía muy enamorada del padre Ramón y no entendía por qué no podían estar juntos.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído