La situación política de Venezuela es crítica, nada ha sido igual desde el pasado 30 de mayo, esa madrugada salió el presidente interino Juan Guaidó acompañado por Leopoldo López, así como por un grupo de militares que se alzaron contra la dictadura de Nicolás Maduro.
Aunque las expectativas indicaban que el fin de Maduro ocurriría en segundos, no fue eso lo que sucedió, y el propio Guaidó ha reconocido que la situación no generó el éxito inmediato que se esperaba, pero sí dejó una herida que parece mortal en el régimen chavista.
Por eso para el canal de podcast de Periodista Digital América hemos entrevistado al abogado venezolano Carlos Ramírez López, quien ha manifestado que la situación es crítica y aunque el panorama no es lo claro que quisiéramos «Con la Operación Libertad se revivió la lucha que estaba apagada… fue un hito muy importante lo ocurrido el 30 de mayo, con errores o no lo importante es que se realizó la actividad».
Los funcionarios más altos estaban negociando… eso les ha sembrado a ellos un factor de sospechas entre sí, una lucha de alacranes metidos en un frasco… Maduro se está sosteniendo por la indecisión en términos internacionales, por el apoyo de Rusia y del régimen cubano, el G2, por sus policías y algunos militares.
El lunes 5 de mayo de 2019 se llevará a cabo una reunión entre el secretario de Estado estadounidense Mike Pompeo y su homólogo ruso Sergei Lavrov, para abordar la situación de Venezuela.(Mike Pompeo (EEUU) y Sergei Lavrov (Rusia) tratarán en Finlandia la crisis de Venezuela)
Para Ramírez, no se trata de una reunión más, «Hay una negociación en marcha, según informaciones que hay Rusia estaría dispuesta a entregar a Venezuela y a Cuba a cambio de que Estados Unidos entregue a Ucrania, la diplomacia norteamericana no está perdiendo el tiempo, están hablando de eso, ‘qué me das y qué te doy'».
También hablamos de otros temas, de la invasión que sufre la embajada venezolana en Washington por parte de la «ONG» aliada del régimen Code Pink, y acerca de la propuesta del empresario norteamericano Erik Princ, fundador de Blackwater quien presentó un proyecto para sacar a Maduro con un ejercito privado en Venezuela, que tendría un coste de 40 millones de dólares.
Escucha nuestro Podcast y suscribte al canal de Periodista Digital América en Ivoox.