El trabajo del periódico digital venezolano ‘El Pitazo’ fue premiado en España. El trabajo del equipo periodístico fue reconocido con el premio Ortega Gasett de periodismo 2019, en la categoría Mejor Cobertura Multimedia, por el reportaje «La generación del hambre».(Venezuela: Crónicas desde el reino del hambre y el terror)
El evento se llevó a cabo el pasado 9 de mayo en el Caixa Forum de Madrid, y las palabras del director del medio, César Batiz, destacaron el trabajo del equipo ante la crítica situación del Venezuela: «Gracias señores del jurado, gracias a El País de España, por premiar el periodismo venezolano, en especial a los valientes periodistas de El Pitazo que nos permiten contar esta historia, una historia que nos hubiese gustado contar».
El reportaje «La generación del hambre» resalta la crítica situación que padecen los venezolanos producto de las nefastas políticas de los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro.
El estudio se basa en la crisis alimentaria sufrida por niños nacidos en 2013 en diferentes lugares del territorio venezolano, a partir de allí se estudia su evolución en medio de la crisis humanitaria. Así inicia el texto del propio reportaje:
Nacieron en el 2013, cuando la crisis alimentaria se agravó en Venezuela. Tienen 5 años, están desnutridos, y el daño provocado a su salud es irreparable. El Pitazo en alianza con CONNECTAS recorrió ocho ciudades y, con ellas, ocho realidades distintas. Estas son las historias de los niños que crecen en desventaja por nacer en medio de la emergencia humanitaria que vive el país
Todo el equipo se manifestó muy feliz por el reconocimiento pero lamentaron la dura situación socioeconómica que les llevó a realizar tal trabajo, tomando en cuenta además la censura impuesta por el régimen que dirige Nicolás Maduro.(Comianzan los saqueos en Caracas: «Maduro no sirve, tenemos hambre coño»)
Concluye una noche de premios en Madrid. @ElPitazoTV tiene su Ortega y Gasset entregado por @el_pais. Yo me quedo con el orgullo de estar rodeado de talentosos y valientes periodistas que hacen posible este proyecto en medio de la censura. En la foto solo una muestra. Gracias pic.twitter.com/x8kGTfSZVt
— César Batiz (@CBatiz) 10 de mayo de 2019
El galardón fu acompañado con el premio de 15.000 euros y una obra del artista donostiarra Eduardo Chillida.