Máxima alerta en Centroamérica. Un sismo de magnitud 6,3 sacudió la frontera entre Panamá y Costa Rica con la fuerza suficiente para causar víctimas y «daños significativos«, indicó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El temblor se produjo a apenas 10 km de profundidad, a unos dos kilómetros de la ciudad panameña de Progreso, en la frontera con Costa Rica, informó la misma fuente. No se ha informado sobre daños materiales ni víctimas por el momento, pero el sitio web del USGS recuerda que «acontecimientos pasados con este nivel de alerta necesitaron una respuesta a nivel regional o nacional».
Mapa de intensidades instrumentales del #Sismocr Revisado, 25-6-2019, 11:23 pm, Mag: 6,7 Mw, Prof: 31 km, 11 km al Este de Puerto Armuelles, Panamá pic.twitter.com/AFYs6LNuq7
— Red Sismológica Nacional (@RSNcostarica) 26 de junio de 2019
En la capital, San José, el temblor se sintió con fuerza y provocó caídas de objetos en residencias y negocios. El movimiento tuvo varias réplicas, algunas de 4,2 y 4,3 grados de magnitud, según la RSN
El sistema costarricense de alerta de tsunamis descartó inicialmente que exista riesgo de este tipo de fenómeno. En noviembre de 2017, un sismo de magnitud 6,5 en la costa pacífica de Costa Rica sacudió edificios en San José y contribuyó a la muerte de dos personas que sufrieron crisis cardiacas.