La región amazónica brasileña está en llamas.
Desde enero, Brasil ha registrado 72.843 focos de incendios forestales, el mayor número en los últimos siete años, y un 83% más que el año pasado, según datos del Programa de Quemas del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales de Brasil (INPE).
La situación es trágica, pese a que el presidente brasileño Jair Bolsonaro ha dado a entender que las ONG están denunciando estos hechos “para llamar la atención contra el Gobierno de Brasil” y contra su persona.
Y hay trampas a granel. Usuarios de internet, e incluso cuentas certificadas, se han hecho eco de imágenes antiguas o que incluso se sitúan muy lejos de Brasil.
Este es el caso de una impactante fotografía en la que se ve un mono abrazando a su cría, que ha muerto pasto de las llamas. Esta imagen la tomó el fotógrafo indio Avinash Lodhi, en Jabalpur (India).
¿Dónde está todo vuestro dinero? ¿Donde están los medios de comunicación? #PrayforAmazonas
El cambio climático es una realidad y NOS ESTAMOS CARGANDO EL PLANETA?? Como mínimo deberíamos difundir esta información. Nuestros pulmones están llenos de humo.
Se me parte el corazón… pic.twitter.com/FeF9z0vfW7— Lola Ruiz (@LolaRuiiz99) August 21, 2019
Lo mismo sucede con la foto de un conejo quemado. Pero el animal no ha muerto ahora en la selva amazónica, sino cuando huía de las llamas en California, en noviembre del año pasado.
Pictures tell the story…..!!!!??????#PrayforAmazonas #PrayForTheAmazon pic.twitter.com/cofCWBiVkr
— HaM!D KaMaL (@fake_smiler1) August 22, 2019
Teorías conspiratorias a un lado, lo que no es del todo cierto son algunas fotos que se están compartiendo en redes sociales para solidarizarse con el daño que está sufriendo la mayor selva tropical del mundo.
Qué hace un incendio de coníferas en el Amazonas eso es un bosque de 4 estaciones no tropical, que estupidez la que publican. pic.twitter.com/MeJftXHHAZ
— Marcelo Molina (@Marcelo51821194) August 22, 2019
Como explica el Huffington Post, en las redes sociales se ha popularizado el hashtag #PrayForAmazonia (Reza por la Amazonia), Instagram y Twitter se han llenado de imágenes que no siempre corresponden a la selva brasileña ni a los incendios actuales.
Este montaje que trata de comparar el incendio de la Catedral de Notre Dame en París con la devastación del Amazonas es incorrecto. La imagen superior —del fotógrafo John McColgan— corresponde, en realidad, a un incendio en Montana (EE UU) en el año 2000, tal y como explica AFP Factual. De hecho, la imagen fue seleccionada entre las mejores del año por la revista Time.
Tampoco se corresponde con el drama actual la siguiente fotografía, que fue tomada en el año 1898 y publicada después por The Guardian en un reportaje especial sobre la deforestación de la selva amazónica.
Algo parecido ocurre con la foto de este tuit, que fue tomada por el fotógrafo Mario Tama en 2014 para la agencia Getty Images.
Que tristeza ver esto…Mientras el Amazonas se incendia hace 16 días, la indiferencia de muchos nos lleva a la extinción del planeta. Es una verguenza la falta de cobertura de algunos medios #PrayforAmazonas pic.twitter.com/Lde72t9bEN
— TINI (@TiniStoessel) August 22, 2019