La ONG ‘Refugiados sin Fronteras’ formalizó una propuesta de reforma de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela con la finalidad de garantizar los derechos fundamentales de la nacionalidad, identidad y movilidad de los hijos de los migrantes venezolanos que han nacido en todos los países del mundo.
El propósito de la reforma es impedir cualquier grado de apatridia que viole derechos humanos de los niños de sus padres, esperamos que estas diligencias que hoy hacemos prosperen para proteger el bien superior de nuestros niños e impedir la exclusión e indefensión de los mismos.
«Los hijos de los venezolanos solicitantes de asilo que han nacido en España se encuentran sin nacionalidad, ya que no pueden presentarlos ante el consulado de Venezuela y para el estado español, en respeto al ius sanguinis establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, no les reconocen como españoles generando así una clase de apatridia», reza una parte del documento.
Hemos también identificado casos en los cuales los consulados no tienen material alguno para generar documentos de identificación, y en algunos otros, se les ha negado el acceso a las instalaciones y a los trámites a los que los nacionales tienen derecho por discriminación de carácter político, siendo estos casos generadores de exclusión legal y vulneración de derechos fundamentales como lo es la nacionalidad, la movilidad y la identificación.
Lo antes señalado, constituye una forma de apatridia que por vez primera, está ocurriendo en el caso de venezolanos, por tanto esta nueva realidad debe ser tomada en cuenta con el espíritu garantista de un Estado de Derecho, democrático y respetuoso de los derechos fundamentales».
Mas de sesenta niños en España se encuentran en esta situación, según ha confirmado la ONG, que añade que esta circunstancia se repite en otros países como Chile, Perú, Ecuador y Colombia, de ahí la importancia de esta propuesta.
«Sabemos que una reforma constitucional es una carrera larga, pero estamos convencidos que siempre se inicia con un primer paso. Esperamos que de cada rincón del mundo apoyen esta iniciativa en beneficio de los niños y niñas hijos de venezolanos nacidos en el exterior» comentan desde su cuenta de Instagram la ONG.