Periodista Digital
  • AME
    España América
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Economía
    • América
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Cultura
    • Deportes
    • Legislación
    • CódigoXY

    La proyección poblacional del INE achaca esta realidad a la crisis de la natalidad y al frenazo de la inmigración

    España perderá un millón de habitantes en los próximos diez años

    Se acelera la propensión de la gente a emigrar al extranjero

    Periodista Digital 
    08 Oct 2011 - 10:32 CET
    España perderá un millón de habitantes en los próximos diez años
    Gente. EP
    Archivado en: Economía

    Entre 2011 y 2020 nacerían en torno a 4,4 millones de niños, cifra que sería un 4,7% inferior a la de la década pasada

    Más información

    Un inmigrante puede ser adulto o adolescente según dónde le examinen

    Un inmigrante nigeriano hiere con un machete a tres policías en Madrid

    Un inmigrante nigeriano hiere con un machete a tres policías en Madrid

    «No es país para viejos». Este título cinematográfico define a la perfección cuál será la situación de España dentro de diez años. Una de las principales conclusiones que se pueden extraer de la proyección de la población de España a corto plazo 2011-2021, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (Proyección de la Población de España a Corto Plazo 2011 -2021′, es que el modelo social español será insostenible en un plazo de diez años.

    La reducción de la natalidad, sostenida en los últimos años por la población inmigrante, la reducción de llegada de extranjeros y el incremento de la esperanza de vida harán insostenibles, por ejemplo, el modelo actual de pensiones, que con la crisis económica ha vuelto a ser cuestionado.

    ¿Habrá que volver a retrasar la edad de jubilación? Si la situación económica no mejora y las perspectivas del INE se cumplen, no sólo será necesario sino que será una más de las medidas puestas en marcha para su supervivencia.

    Es una operación matemática simple. La cifra de personas mayores de 65 años superará los nueve millones y la población en edad de trabajar no parará de caer de forma preocupante.

    Sino hay suficientes personas cotizando a la seguridad social y cada vez hay más personas mayores, el resultado es que no habrá capital suficiente para mantener unas pensiones dignas.

    La previsión es un aviso de lo que ya está ocurriendo y de dónde vamos a estar dentro de diez años. De momento, en 2011 y por primera vez en décadas, el saldo migratorio será negativo. El número de personas que dejarán el país superará al de inmigrantes en 130.850.

    390.000 nacimientos

    En cuanto a los nacimientos, entre 2011 y 2020 nacerán en torno a 4,4 millones de niños (un 4,7 por ciento menos que en la década pasada), y sólo en 2020 se registrarán 396.417 nacimientos, un 18,1 por ciento menos que en 2010.

    Esta es una de las consecuencias directas de la reducción drástica de la población extranjera, que ha sido el colectivo que ha sostenido las cifras de las tasas de natalidad en los últimos años.

    La supresión de las escasas medidas de ayuda a la maternidad, la precariedad cada vez mayor de las economías domésticas y las interminables jornadas laborales provocarán un descenso del número de mujeres que deciden ser madres.

    A pesar de que el número de hijos por mujer pasará de 1,38 a 1,5, el total de mujeres que llegan a tener hijos será cada vez más reducido y seguirán esperando más alla de su 31 aniversario para su primer alumbramiento.

    Estos datos confirman la tendencia por la que España ha pasado de ser el segundo país europeo por índice de fecundidad en 1976 (por detrás de Irlanda), a estar por debajo de la media en 1986, a tener actualmente una de las tasas de fecundidad más bajas de la UE.

    La primera consecuencia de la caída de la natalidad será la reducción del 16,5 por ciento del número de niños menores de cinco años, hasta los 409.358.

    Con especial intensidad decrecerá la población entre 20 y 44 años, fruto en gran medida del descenso migratorio. Así, este grupo perderá 3,7 millones de efectivos, un 21,3 por ciento del total actual.

    De este modo, la tasa de dependencia (menores de 16 años y mayores de 64) continuaría su tendencia creciente de los últimos años y pasaría del 49,4 por ciento actual hasta el 57,3 por ciento en 2021.

    6.000 centenarios

    Entre los mayores, destaca la previsión de aumento de los ancianos mayores de 85 años. El grupo de 85 a 89 años aumentará un 34,83 por ciento; el de 90 a 94, un 70, 91 por ciento; los de 95 a 99 años, un 88,95 por ciento, y el de mayores de 100, un 82,71 por ciento.

    En términos absolutos, habrá 250.795 personas en elgrupo de edad de 85 a 89 años; los de 90 a 94 supondrán 187.023; el colectivo de 95 a 99 rozará los 58.000, y los que superen el siglo de vida serán más de 6.600.

    El colectivo de españoles más numeroso lo compondrán las personas de entre 45 y 49 años, con 3,7 millones, seguidos de los situados entre 40 y 44 años, con 3,6 millones.

    Diferencias regionales

    La pérdida poblacional estimada en medio millón de habitantes no afectará a todas las comunidades por igual. Así, la proyección indica que Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana, País Vasco, Murcia, La Rioja, Navarra y Castilla-La Mancha, las regiones que tradicionalmente han acogido a un mayor número de inmigrantes, serán las que más habitantes pierdan.

    La disminución afectará, pero en menor medida a los territorios de Castilla y León, Galicia, Asturias, La Rioja y Extremadura. Por contra, comunidades como Aragón, Baleares, Canarias, Castilla-La Mancha, Murcia, Navarra, Ceuta y Melilla tendrán más habitantes dentro de diez años que ahora, pero la diferencia no será demasiado significativa.

    En cuanto a la migración interior, las comunidades más fueres económicamente serán las más favorecidas. Así, la Comunidad de Madrid, la Comunitat Valenciana, Cataluña y Castilla-La Mancha serán los territorios que más población atraerán.

    En el otro extremo se situarán las Islas Canarias, Andalucía y Castilla y León, que presentarán los saldos migratorios más negativos del país.

     

    Manos, gente, mundo, Tierra y Planeta sostenible. EP
    Inmigración, gente y ciudadanía. EP

    SUPERCHOLLOS

    ¡¡¡ DESCUENTOS SUPERIORES AL 50% !!!

    Las mejores descuentos de tiendas online, actualizados diariamente para tí

    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    La obsesión por caer bien: ¿te preocupa no caerle bien a tus jefes?

    La obsesión por caer bien: ¿te preocupa no caerle bien a tus jefes?

    Salinas Packaging Group refuerza su capacidad productiva en el sector calzado con una inversión de 2M€

    Salinas Packaging Group refuerza su capacidad productiva en el sector calzado con una inversión de 2M€

    Luz y electricidad

    ¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de contratar la energía eléctrica en una empresa?

    Alexandre de Palmas, CEO de Carrefour en España, reunido con Alberto Garzón y Yolanda Díaz.

    La pillada a Carrefour con su cesta soviética pone contra las cuerdas a Alberto Garzón y Yolanda Díaz

    ¿Eres capaz de resolver el problema del cable colgante que usa AMAZON en sus entrevistas de trabajo?

    ¿Eres capaz de resolver el problema del cable colgante que usa AMAZON en sus entrevistas de trabajo?

    Opiniones de Repara tu Deuda demuestran su relevancia en la Ley de la Segunda Oportunidad

    Opiniones de Repara tu Deuda demuestran su relevancia en la Ley de la Segunda Oportunidad

    Motorista

    Cómo elegir el mejor seguro de moto: factores a tener en cuenta

    El troleo en la sede de UGT.

    El tronchante troleo a los ‘comegambas’ de la UGT: «8 pisos y aquí nadie trabaja»

    My Shrimp House y acuaristas coinciden en que las gambas de acuario son la nueva tendencia en acuariofilia

    My Shrimp House y acuaristas coinciden en que las gambas de acuario son la nueva tendencia en acuariofilia

    Telefónica desarrolla uno de los mayores programas de reskilling de Europa para mejorar la empleabilidad de sus profesionales

    Telefónica desarrolla uno de los mayores programas de reskilling de Europa para mejorar la empleabilidad de sus profesionales

    El troleo en la sede de UGT.

    El tronchante troleo a los ‘comegambas’ de la UGT: «8 pisos y aquí nadie trabaja»

    ¿Eres capaz de resolver el problema del cable colgante que usa AMAZON en sus entrevistas de trabajo?

    ¿Eres capaz de resolver el problema del cable colgante que usa AMAZON en sus entrevistas de trabajo?

    Telefónica desarrolla uno de los mayores programas de reskilling de Europa para mejorar la empleabilidad de sus profesionales

    Telefónica desarrolla uno de los mayores programas de reskilling de Europa para mejorar la empleabilidad de sus profesionales

    Luz y electricidad

    ¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de contratar la energía eléctrica en una empresa?

    Mudanza

    Trucos para organizar una mudanza rápida y sin problemas

    Pepe Álvarez (UGT).

    Las fotos de Pepe Álvarez en Francia que hunden toda coherencia del ‘comegambas’ de la UGT

    Edificio inteligente de TYPSA

    El edificio inteligente de TYPSA, posible gracias a BIM

    La obsesión por caer bien: ¿te preocupa no caerle bien a tus jefes?

    La obsesión por caer bien: ¿te preocupa no caerle bien a tus jefes?

    Salinas Packaging Group refuerza su capacidad productiva en el sector calzado con una inversión de 2M€

    Salinas Packaging Group refuerza su capacidad productiva en el sector calzado con una inversión de 2M€

    Don Juan Carlos y Felipe Juan Froilán, en una foto del pasado año.

    Estupor en Zarzuela: una televisión destapa la vida real de Froilán en Abu Dabi

    Pepe Álvarez (UGT).

    Las fotos de Pepe Álvarez en Francia que hunden toda coherencia del ‘comegambas’ de la UGT

    El troleo en la sede de UGT.

    El tronchante troleo a los ‘comegambas’ de la UGT: «8 pisos y aquí nadie trabaja»

    ¿Eres capaz de resolver el problema del cable colgante que usa AMAZON en sus entrevistas de trabajo?

    ¿Eres capaz de resolver el problema del cable colgante que usa AMAZON en sus entrevistas de trabajo?

    Trabajador

    Los trabajadores no tendrán que entregar a la empresa el parte de baja médica desde este sábado

    Campaña de la Renta

    La Campaña de la Renta 2022 arranca el 11 de abril con la presentación de las declaraciones por Internet

    10 que se salvan por los pelos y que no te creerías si no los hubiéramos filmado

    10 que se salvan por los pelos y que no te creerías si no los hubiéramos filmado

    Pago online con tarjeta

    ¿Qué métodos de pago online son los más interesantes?

    Mudanza

    Trucos para organizar una mudanza rápida y sin problemas

    Edificio inteligente de TYPSA

    El edificio inteligente de TYPSA, posible gracias a BIM

    Regalo promocional

    Cómo utilizar los regalos publicitarios en tus campañas de marketing

    Alexandre de Palmas, CEO de Carrefour en España, reunido con Alberto Garzón y Yolanda Díaz.

    La pillada a Carrefour con su cesta soviética pone contra las cuerdas a Alberto Garzón y Yolanda Díaz

    Pepe Álvarez (UGT).

    Las fotos de Pepe Álvarez en Francia que hunden toda coherencia del ‘comegambas’ de la UGT

    Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler.

    Mario Vargas Llosa se despacha con Isabel Preysler y Tamara Falcó: «Para ellas lo sagrado son las perfumerías»

    irene montero, dgt

    Las bobadas de Irene Montero alcanzan a la DGT: las exigencias «de género» para poder conducir

    Sonsoles Ónega y Ortega Cano

    Sonsoles Ónega da un golpe en la mesa ante la agresiva llamada de Ortega Cano en directo

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Risto Mejide y Antonio Naranjo.

    Colosal enganchada entre Antonio Naranjo y Risto Mejide a cuenta del estado mental de Pam

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció en el aire y aterrizó 37 años después

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció en el aire y aterrizó 37 años después

    Los sicarios, a punto de ser ejecutados

    Decapitan con una motosierra a dos sicarios de ‘El Chapo’ Guzmán

    Coronel del CNI lanza la ‘bomba’: Sánchez cedió al chantaje de Marruecos por lo que saben de Begoña Gómez

    Coronel del CNI lanza la ‘bomba’: Sánchez cedió al chantaje de Marruecos por lo que saben de Begoña Gómez

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com