Periodista Digital
  • AME
    España América
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Economía
    • América
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Cultura
    • Deportes
    • Legislación
    • CódigoXY

    España pide a Bolivia una 'indemnización justa' y 'sin dilaciones'

    Evo Morales expropia cuatro filiales de Iberdrola en Bolivia

    Iberdrola espera que le abonen los 100 millones en que valora las compañías nacionalizadas

    Periodista Digital 
    29 Dic 2012 - 21:27 CET
    Evo Morales expropia cuatro filiales de Iberdrola en Bolivia
    Evo Morales. EFE
    Archivado en: Economía

    Militares y policías toman las instalaciones de las filiales expropiadas

    Más información

    Evo Morales ficha a Sean Penn para que represente a Bolivia en su disputa territorial con Chile

    Evo Morales ficha a Sean Penn para que represente a Bolivia en su disputa territorial con Chile

    El Gobierno de Evo Morales 'echa' de Bolivia a la Coca-Cola y a McDonald's

    El Gobierno de Evo Morales 'echa' de Bolivia a la Coca-Cola y a McDonald's

    El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha promulgado este 29 de diciembre de 2012 un decreto supremo por el que nacionaliza cuatro filiales de Iberdrola en Bolivia.

    En concreto, se trata de las distribuidoras de electricidad Electropaz de la Paz y Elfeo de Oruro, la Compañía Administradora de Empresas Boliviana y la Empresa de Servicios Edeser, todas ellas dependientes de Iberdrola.

    A través de su filial Iberbolivia, Iberdrola posee el 89,5% de las acciones de Electropaz y el 92,8% de Elfeo.

    La primera da servicio a más de 470.000 clientes, de los cuales aproximadamente el 89% del total son particulares, mientras que la segunda que cuenta con más de 80.000 clientes.

    LA RESPUESTA DE RAJOY

    El ejecutivo de Mariano Rajoy lamenta la decisión del gobierno de Evo Morales de nacionalizar cuatro filiales de Iberdrola en Bolivia y expresó su deseo de que la eléctrica española sea indemnizada de manera «justa«.

    «España lamenta la decisión del gobierno boliviano de nacionalizar estas cuatro empresas, que tienen entre sus accionistas a empresas españolas, argentinas y norteamericanas», señaló un comunicado del Ministerio de Exteriores.

    «El Gobierno de España espera que el proceso de evaluación del valor de la empresa nacionalizada se realice con criterios exigentes de objetividad que permitan establecer la justa indemnización a la que los accionistas tienen derecho sin dilaciones innecesarias, tal y como han reclamado».

    El Ejecutivo español manifesta que «la seguridad jurídica es una exigencia insoslayable de cualquier inversión extranjera en Bolivia».

    «Las relaciones de cooperación y entendimiento entre los dos países exigen información, colaboración y franqueza por ambas partes en el manejo de éste o cualquier otro asunto de interés común».

    LAS RAZONES DE MORALES

    «Nos hemos visto obligados a tomar esta medida para que las tarifas de servicio eléctrico sean equitativas en los departamentos de La Paz y Oruro y la calidad de servicio eléctrico sea uniforme en el área rural y en el área urbana», ha afirmado Morales en un acto celebrado en el Palacio Quemado de La Paz.

    Morales, acompañado por el vicepresidente Álvaro García Linera y el ministro de Hidrocarburos y Energía, Juan José Sosa, ha indicado que la medida «garantizará el derecho humanitario (a la electricidad) de los ciudadanos que bien en el área rural, precautelando su economía».

    El mandatario boliviano ha criticado el «deficiente y desigual» el cobro de las tarifas en La Paz y Oruro y citó que en el área urbana de La Paz un usuario paga 0,63 bolivianos por kilowatio/hora (casi siete céntimos de euro) mientras que en el área rural se paga 1,59 bolivianos por kilowatio/hora (más de 17 céntimos), «es más del doble», ha recalcado.

    El presidente justificó, además, su medida amparado en los artículos 20 y 378 de la Constitución, que establecen que el facultad privativa del Estado el desarrollo de la cadena productiva energética en las etapas de generación, transporte y distribución, a través de empresas públicas, mixtas, instituciones sin fines de lucro y que la cadena productiva no podrá estar sujeta exclusivamente a interés privados.

    Electropaz y Elfeo pasarán a estar bajo control de la Empresa Nacional de Electricidad boliviana (ENDE), con lo que se pone fin a la presencia de Iberdrola en Bolivia. La propia ENDE abonará el precio de las acciones después de que una empresa independiente realice una tasación, para lo cual dispondrá de un plazo de 180 días.

    El decreto asegura la continuidad laboral de los trabajadores de base de las empresas eléctricas, aunque no la de los directivos y personal de confianza, ha explicado Morales, al tiempo que ENDE podrá utilizar a la fuerza pública para garantizar la distribución de energía en La Paz y Oruro.

    El presidente de Bolivia ya nacionalizó el pasado 1 de mayo las acciones que Red Eléctrica Internacional, filial de Red Eléctrica Española, poseía en la empresa Transportadora de Electricidad (TDE) y ordenó al Ejército que custiodara las instalaciones.

    Red Eléctrica Internacional adquirió en 2002 el 99,94% de las acciones de la empresa boliviana TDE, propietaria y operadora del Sistema Interconectado Nacional boliviano (SIN), que atiende el 85% del mercado nacional.

    La expropiación se ejecutó el 1 de mayo sin que hasta el momento se haya llegado a un acuerdo de compensación económica entre el Gobierno boliviano y la empresa española.

    LA RESPUESTA DE IBERDROLA

    Iberdrola espera que Bolivia «pague el valor real» de las cuatro compañías filiales cuya expropiación ha anunciado hoy el presidente de ese país, Evo Morales, han declarado fuentes de la eléctrica española.

    Efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Boliviana han tomado las instalaciones de las cuatro filiales de Iberdrola nacionalizadas este sábado por decreto por el presidente boliviano.

    En concreto, 740 policías han sido movilizados para la toma de las sedes de las distribuidoras de electricidad Electropaz de la Paz y Elfeo de Oruro y de las empresas de servicios Compañía Administradora de Empresas Boliviana y la Empresa de Servicios Edeser, todas ellas propiedad de Iberdrola.

    El operativo contempla además la movilización de militares en las zonas rurales donde también existan instalaciones de estos dos proveedores. En las sedes de ambas eléctricas en La Paz se han desplegado pancartas con el lema «Nacionalizado».

    Las compañías expropiadas suponen alrededor del 0,2 por ciento del negocio de Iberdrola y unos 6 millones de euros del beneficio total (2.804 millones en 2011). Los expertos  estiman su valor en 100 millones de dólares.

    Evo Morales con una hoja de coca. EFE

    Te puede interesar

    Evo Morales critica que Latinoamérica «rinda cuentas cada año al Rey»

    Evo Morales expropia la filial de Red Eléctrica Española en Bolivia

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    TABLETS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    ESPINOSA DE LOS MONTEROS sacude con Chat GPT a la 'inepta' NADIA CALVIÑO, vicepresidenta de SÁNCHEZ

    ESPINOSA DE LOS MONTEROS sacude con Chat GPT a la ‘inepta’ NADIA CALVIÑO, vicepresidenta de SÁNCHEZ

    Seguros moto

    Según el lugar de residencia el precio del seguro de moto puede ser hasta un 41% más caro

    qdqmedia

    ¿Qué opinan los clientes sobre QDQ?

    Correos

    Correos se afianza como la mayor empresa al servicio de las Administraciones Públicas

    Management: 'El traje nuevo del Emperador'

    Management: ‘El traje nuevo del Emperador’

    Laila Pence: La emigrante que vendía 'hot dogs' en Nueva York y ahora aconseja a los multimillonarios

    Laila Pence: La emigrante que vendía ‘hot dogs’ en Nueva York y ahora aconseja a los multimillonarios

    ¿Sabes qué deben hacer los pasajeros de un coche autónomo en un accidente?

    ¿Sabes qué deben hacer los pasajeros de un coche autónomo en un accidente?

    EDUCA EDTECH Group adquiere Structuralia, plataforma online de formación STEM, en su proceso de expansión

    EDUCA EDTECH Group adquiere Structuralia, plataforma online de formación STEM, en su proceso de expansión

    Gran Wyoming: los 'fachas' dicen que tiene 20 pisos y no es verdad, porque tiene 21 locales, garajes y pisos

    Gran Wyoming: los ‘fachas’ dicen que tiene 20 pisos y no es verdad, porque tiene 21 locales, garajes y pisos

    Empleo y Empresa: claves para superar el síndrome del trabajador 'quemado'

    Empleo y Empresa: claves para superar el síndrome del trabajador ‘quemado’

    ESPINOSA DE LOS MONTEROS sacude con Chat GPT a la 'inepta' NADIA CALVIÑO, vicepresidenta de SÁNCHEZ

    ESPINOSA DE LOS MONTEROS sacude con Chat GPT a la ‘inepta’ NADIA CALVIÑO, vicepresidenta de SÁNCHEZ

    qdqmedia

    ¿Qué opinan los clientes sobre QDQ?

    El coste del Estado español: una estructura de saqueo y expolio a las clases medias

    El coste del Estado español: una estructura de saqueo y expolio a las clases medias

    Laila Pence: La emigrante que vendía 'hot dogs' en Nueva York y ahora aconseja a los multimillonarios

    Laila Pence: La emigrante que vendía ‘hot dogs’ en Nueva York y ahora aconseja a los multimillonarios

    Correos

    Correos se afianza como la mayor empresa al servicio de las Administraciones Públicas

    Cómo un antiguo monje budista se hizo multimillonario con una aplicación de pago

    Cómo un antiguo monje budista se hizo multimillonario con una aplicación de pago

    Empleo y Empresa: claves para superar el síndrome del trabajador 'quemado'

    Empleo y Empresa: claves para superar el síndrome del trabajador ‘quemado’

    Seguros moto

    Según el lugar de residencia el precio del seguro de moto puede ser hasta un 41% más caro

    Eulen Seguridad

    Eulen Seguridad acreedora del certificado de conformidad en la une-en-17483-1

    Telefónica Tech

    Telefónica Tech emplea Inteligencia Artificial para optimizar el negocio de Stolt Sea Farm

    ESPINOSA DE LOS MONTEROS sacude con Chat GPT a la 'inepta' NADIA CALVIÑO, vicepresidenta de SÁNCHEZ

    ESPINOSA DE LOS MONTEROS sacude con Chat GPT a la ‘inepta’ NADIA CALVIÑO, vicepresidenta de SÁNCHEZ

    qdqmedia

    ¿Qué opinan los clientes sobre QDQ?

    El coste del Estado español: una estructura de saqueo y expolio a las clases medias

    El coste del Estado español: una estructura de saqueo y expolio a las clases medias

    María Jesús Algaba: "EULEN prevé llegar a 50.000 contratos profesionales en España en 2023"

    María Jesús Algaba: «EULEN prevé llegar a 50.000 contratos profesionales en España en 2023»

    Si este no es el conductor más patoso del mundo, que venga Dios y lo vea

    Si este no es el conductor más patoso del mundo, que venga Dios y lo vea

    Instalación fotovoltaica

    El autoconsumo fotovoltaico echa el freno en 2023 pero seguirá al alza en España

    Telefónica Tech

    Telefónica Tech emplea Inteligencia Artificial para optimizar el negocio de Stolt Sea Farm

    Laila Pence: La emigrante que vendía 'hot dogs' en Nueva York y ahora aconseja a los multimillonarios

    Laila Pence: La emigrante que vendía ‘hot dogs’ en Nueva York y ahora aconseja a los multimillonarios

    Correos

    Correos se afianza como la mayor empresa al servicio de las Administraciones Públicas

    Renting

    El éxito del renting de coches para particulares y sus numerosas ventajas

    Alexandre de Palmas, CEO de Carrefour en España, reunido con Alberto Garzón y Yolanda Díaz.

    La pillada a Carrefour con su cesta soviética pone contra las cuerdas a Alberto Garzón y Yolanda Díaz

    Pepe Álvarez (UGT).

    Las fotos de Pepe Álvarez en Francia que hunden toda coherencia del ‘comegambas’ de la UGT

    Ricos: lo que pasa cuando tienes por fin mucho dinero y te compras el coche con el que soñabas a los 20 años

    Ricos: lo que pasa cuando tienes por fin mucho dinero y te compras el coche con el que soñabas a los 20 años

    Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler.

    Mario Vargas Llosa se despacha con Isabel Preysler y Tamara Falcó: «Para ellas lo sagrado son las perfumerías»

    irene montero, dgt

    Las bobadas de Irene Montero alcanzan a la DGT: las exigencias «de género» para poder conducir

    Sonsoles Ónega y Ortega Cano

    Sonsoles Ónega da un golpe en la mesa ante la agresiva llamada de Ortega Cano en directo

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Risto Mejide y Antonio Naranjo.

    Colosal enganchada entre Antonio Naranjo y Risto Mejide a cuenta del estado mental de Pam

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció en el aire y aterrizó 37 años después

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció en el aire y aterrizó 37 años después

    Los sicarios, a punto de ser ejecutados

    Decapitan con una motosierra a dos sicarios de ‘El Chapo’ Guzmán

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com