LA CRISIS DE VENEZUELA

Francia dijo «Sí» al procedimiento de investigación de la Corte Penal Internacional a Venezuela

Francia: "Los esfuerzos de la CPI son pertinentes para establecer los hechos que han llevado a esta crisis y contribuir a encontrar una solución"

Francia dijo "Sí" al procedimiento de investigación de la Corte Penal Internacional a Venezuela
Emmanuel Macron

En un comunicado publicado el pasado sábado 29 de septiembre de 2018, Francia manifestó su apoyo al procedimiento de la Corte Penal Internacional (CPI) sobre Venezuela, tras la petición de seis países americanos a ese tribunal para que se acelere la apertura de una investigación por supuestos crímenes cometidos allí por la dictadura de Nicolás Maduro. (Cinco países sudamericanos denunciarán al régimen de Maduro ante la Corte Penal Internacional)

En el comunicado, la presidencia francesa afirmó que los esfuerzos de la CPI son pertinentes para «establecer los hechos que han llevado a esta crisis y contribuir a encontrar una solución».

El gobierno francés mostró gran preocupación por los últimos desarrollos de esa crisis, «en particular el deterioro de la situación económica que obliga a cientos de miles de ciudadanos venezolanos a exiliarse y a buscar refugio» en el resto de Sudamérica e incluso fuera de la región.(Michel Temer abordó la crisis de Venezuela en la apertura del 73º período de sesiones de la ONU)

En ese contexto enmarcó la decisión de la fiscal de la CPI, que el pasado 8 de febrero había abierto un examen preliminar de la situación en el país caribeño, a lo que ha seguido este jueves la petición de Colombia, Argentina, Chile, Paraguay, Perú y Canadá para que investigue supuestos crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela desde el 12 de febrero de 2014.

El examen preliminar abierto a Venezuela en febrero ponía el foco en supuestos crímenes cometidos «al menos desde abril de 2017», en el contexto de las manifestaciones de la oposición cuando el Tribunal Supremo dejó sin competencias al Parlamento opositor, y la consiguiente represión por parte de las fuerzas del orden.

El Elíseo, que recordó el apoyo de Francia a los países que acogen a esos refugiados, reiteró con insistencia su mensaje «a las autoridades venezolanas para que pongan en marcha el diálogo con la oposición para restablecer el funcionamiento democrático de las instituciones».

Se trata, de «encontrar una salida a la crisis política y contribuir a la recuperación de la economía venezolana», añadió. (Estados Unidos prepara una «serie de acciones» inmediatas contra la dictadura de Maduro)

La grave crisis de Venezuela es tan preocupante, que dicha petición a la CPI, interpuesta inicialmente por esos seis países americanos, es la primera, en los 16 años de historia, en que un grupo de Estados parte remiten la situación de un tercer país a la Fiscalía.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído