El régimen chavista ha demostrado en los 20 años que han gobernado en Venezuela que pueden recurrir a las prácticas políticas más bajas con la única finalidad de sacar rédito político.
Algo de ello se ha hecho este 22 de agosto, cuando en un comunicado de la cancillería de Nicolás Maduro, manifestó su «profunda preocupación por los gigantescos y terribles incendios que devastan la región de Amazonas» y su vez destacan que «Los incendios forestales en Amazonas han aumentado un 80% con relación a 2018, mientras grupos de defensa del ambiente atribuyen este incremento a una agresiva política de deforestación por parte de por parte de intereses vincuados al agronegocio«.
#COMUNICADO | Venezuela expresa su preocupación por los terribles incendios que devastan el Amazonas, pulmón vegetal de la Tierra, y como integrante de la Comunidad Amazónica, hace un llamado a la conciencia y ofrece ayuda inmediata para mitigar esta dolorosa tragedia. pic.twitter.com/kzoeyVuZXQ
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) August 22, 2019
Pero los venezolanos, que han padecido y reconocen el accionar comunista, respondieron ante la hipocresía politiquera recordando que en Venezuela desde el año 2016 el régimen está cometiendo un crimen ambiental en la parte venezolana de la Amazonia, en la denominada «Zona de Desarrollo Estratégico Nacional Arco Minero del Orinoco», una idea planteada también por Hugo Chávez en 2011.
La zona ha sido explotada por grupos irregulares afines al régimen y han llevado a cabo una brutal deforestación con uso del mercurio como parte de una actividad minera caótica que causa estragos ambientales, como la destrucción de la biodiversidad y la flora, e incluso las comunidades indígenas.
El diputado Ramón Flores de Voluntad Popular compartió un vídeo con las lamentables imágenes de la zona en su cuenta de Twitter.
Vista desde el aire, la destrucción indolente cometida al pulmón vegetal más grande del planeta, que esta ubicado al sur de VENEZUELA, victima de las manos criminales de este régimen por la extracción de nuestros recursos naturales.#NoAlArcoMinero pic.twitter.com/etu8cLm475
— Dip Ramon Flores C. (@liderhumano) July 21, 2019
El ‘Arco del Orinoco’ se encuentra al sur del río Orinoco (Estado Bolívar), tiene una extensión de 111.843 kilómetros cuadrados, allí yacen las riquezas minerales más grandes de Venezuela y una de las más importantes del mundo. Este territorio es más grande que que el de Bulgaria, Liberia o Cuba.