CRISIS MIGRATORIA EN SURAMÉRICA

Terror a la dictadura: Más 13.000 venezolanos huyeron a Ecuador

A partir de este lunes 26 de agosto Ecuador exige a los venezolanos una "visa humanitaria" para poder ingresar al país

Terror a la dictadura: Más 13.000 venezolanos huyeron a Ecuador
Migración de venezolanos a Ecuador
Una vez más los venezolanos demostraron el terror que sienten a mantenerse presos en la miseria de la Venezuela chavista.
Ante la inminente visa humanitaria que rige desde este lunes 26 de agosto, más de 13.000 venezolanos llegaron a Ecuador por distintos pasos fronterizos desde Colombia y Perú durante el pasado fin de semana.
El flujo migratorio pasó de 2.458 venezolanos el 19 de agosto a 6.945 el 24 del mismo mes. “Entre el sábado 24 y domingo 25 ingresaron al país 13.110 personas venezolanas”, precisó una fuente de la cartera. La gran mayoría (11.013) de los migrantes entró por el puente internacional de Rumichaca, limítrofe con Colombia.
El resto ingresó por San Miguel, en el límite amazónico con Colombia, y Huaquillas, fronterizo con Perú. Migración de Ecuador registró además la salida de 2.459 venezolanos el mismo fin de semana, 2.052 de los cuales lo hicieron hacia Perú.
El requisito de visa comenzó a regir a las 00:00 del este lunes. Antes, los venezolanos podían ingresar solo con la cédula, pero con las nuevas medidas impuestas por Quito el flujo podría mermar debido a las dificultades para renovar u obtener pasaporte, derivadas de la severa crisis en el otrora rico país petrolero. El pasado miércoles, Ecuador activó un servicio virtual para la entrega de una visa humanitaria de residencia temporal por dos años para los venezolanos.
Sin embargo, exige un pasaporte que no tenga más de cinco años de caducado y un certificado de antecedentes penales apostillado, legalizado o validado por Venezuela. En octubre próximo iniciará un proceso de regularización a los venezolanos que hayan registrado su entrada hasta el 26 de julio.
Quito estima que unos 300.000 venezolanos se encuentran en el territorio ecuatoriano, de los cuales un tercio permanece de manera irregular.
En Colombia se han instalado 1,4 millones de venezolanos, una cifra que se incrementa a diario puesto que 35.000 personas ingresan diariamente al país, algunos en busca de bienes de primera necesidad y otros para emigrar de manera definitiva.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído