Diosdado Cabello visitó el programa ‘José Vicente Hoy’ este domingo 1 de diciembre. Desde allí analizó la situación de venezuela con el presentador y exvicepresidente de Chávez, José Vicente Rangél.
El lenguaje de Cabello estaba dirigido a sembrar el descontento de los venezolanos hacia la oposición, y lo hizo hablando de diálogo, afirmando que son muchos líderes opositores los que se han sentado a hablar con el régimen anque luego no quieran hacerlo ante los venezolanos.
“El diálogo es el camino para lograr una Venezuela donde las diferencias se pueden resolver hablando”, afirmó Cabello, y a su vez dijo que se ha reunido «con muchos de los dirigentes que en público dicen que no quieren diálogo”.
Al hablar de la crisis de Venezuela, Diosdado, como no podría ser de otra manera echó balones fuera y condenó al imperialismo como el culpable de los males del país caribeño.
“Lo único que le ha faltado al gobierno de EE. UU. es invadirnos, pero han aplicado todas las recetas de agresión: golpes de Estado, bloqueo, sanciones, pero su derrota se ve reflejado en la unidad del pueblo y la FANB (Fuerza Armada Nacional Bolivariana)”
Pero destacó como la dictadura chavista ha logrado sembrar el terror entre los ciudadanos, a través de diferentes colectivos, aunque lo disfrazó de esfuerzo colectivo y halabó la cohesión «extraordinaria de todos los movimientos y partidos del GPP y PSUV bajo el liderazgo del presidente Maduro”.
No habló de los militares venezolanos que se encuentran detenidos ni de la contrainteligencia cubana que funciona con total apoyo del chavismo en el país, pero sí se inventó la supuesta clave del éxito, «tiene que ver con esa unidad de mando reconocida por nosotros del hermano presidente maduro y eso no quiere decir que todo es sí, nosotros debatimos, pero al final salimos en unidad”.
La actividad del Foro de Sao Paulo
El presidente de la inconstitucional Asamblea Nacional Constituyente, afirmó que lo acontecido en Colombia con las protestas callejeras responden al Fondo Monetario Internacional (FMI), y no especialemente al Foro de Sao Paulo.
«Lo que ha pasado esta semana en Colombia es histórico a pesar de la represión y persecución policial. Salió el pueblo colombiano a protestar contra el neoliberalismo y ahora culpan al Foro de Sao Paulo; subestiman a los pueblos. La culpa es del neoliberalismo, del FMI, de Estados Unidos».
«Ellos han querido comparar las protestas aquí en 2014 y 2017, pero allá manifiestan los pueblos mientras que aquí lo hicieron las élites» dijo Diosdado.
Para ‘cerrar con broche de oro’, Cabello destacó lo beneficioso que ha sido para el chavismo el terror que han sembrado en el país con su escuadrón de la muerte y con colectivos armados para decir que Venezuela es el país más estable de América: «revisemos cómo está Argentina, Brasil, Colombia y Europa. El mundo ha estado alborotado y eso es inevitable que los pueblos empiecen a expresar su malestar ante la falta de gobiernos que los escuchen».