El cáncer del presidente es el tema del último capítulo del gran culebrón bolivariano en el que no falta nada: el viaje a Cuba; las mentiras y la verdad; la quimioterapia y la lucha épica del caudillo contra la enfermedad
Cuenta Ludmila Vinogradoff en ABC que ha sido la quimioterapia y la necesidad de rparase al cero, lo que ha dejado en evidencia que Hugo Chávez, a pesar de tener sólo 57 años, es un hombre envejecido.
«La cabeza rapada, que hace unos días lucía una cabellera negra ensortijada, empieza a mostrar el verdadero color blanco de sus raíces. Ahí es cuando confronta públicamente su envejecimiento, que en los últimos años ha mantenido oculto con el tinte de sus canas, pero que con la quimioterapia-la segunda que recibe en Cuba- ya no puede disimular».
Este domingo, 14 de agosto de 2011, el Gorila Rojo venezolano regresó en la madrugada a Caracas. Sólo sus más allegados lo esperaron en el aeropuerto internacional de Maiquetía Simón Bolívar.
El resto de los 28 millones de venezolanos se enteraron que había vuelto el mandatario por radio y televisión.
Su calva se veía blanca en la pantalla de la televisión. Hugo Chávez lleva dos sesiones de quimioterapia desde que le operaron de un tumor cancerígeno, el 10 y 20 de junio, en la zona pélvica, y va para una tercera sesión, según sus propias palabras.
Al pisar la «tierra de gracia» dijo sentirse «feliz por volver a su país»:
«Volví, volví, volví. Ando feliz, en un tiempo feliz porque estoy en mi propio retorno. He conseguido mi nuevo centro de gravedad. Está comenzando para mí una nueva etapa en mi vida».
Y enseguida, se lanzó en tromba contra la oposición:a la que calificó como «nido de serpientes».
Se queja de que le exijan que revele a la ciudadanía venezolana los detalles de su afección, lo que en su opinión es un intento de desestabilizar al país de cara a las elecciones presidenciales de 2012.
Vestido con traje militar, Chávez se mostró de buen ánimo, cantando y piropeando a sus colaboradoras tras pasar una semana en Cuba, donde pudo festejar el sábado el 85 cumpleaños de su amigo y mentor político, Fidel Castro.
«Fidel es como el gran médico de todo esto. Despidiéndonos me dijo: ‘Chávez, no te dejes llevar por los impulsos (…) tú mismo te puedes empezar a convencer de que ya pasó todo y el pueblo puede empezar a creer que es verdad que ya pasó todo'».
Dice que su cuerpo asimiló mejor el segundo ciclo de quimio y que apenas tuvo efectos secundarios como irritación, ardor y náuseas. Por el contrario, aseguró que se encuentra más fuerte y que ha recuperado el apetito.
Chávez agregó que su equipo médico decidirá en los próximos días si es necesaria una tercera ronda de tratamiento y, más adelante, una eventual fase de radioterapia.
«Tengo las defensas bajas, entonces debo cuidarme al extremo».
Chávez fue intervenido en junio en La Habana para extirparle un tumor del tamaño de una pelota de béisbol y semanas después regresó para someterse al primer ciclo de quimioterapia en la isla, decisión muy criticada en el país por sus enemigos políticos.
«Los escuálidos (oposición) andan locos. Tienen una fijación con nosotros, los militares».
El cáncer del mandatario mantiene en vilo al país petrolero, en momentos en que la oposición ve en las elecciones presidenciales del próximo año su mejor oportunidad para poner fin a los 12 años de Gobierno de Chávez, cuya popularidad ha repuntado ligeramente tras la enfermedad.
Sin embargo, la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) confía en asestarle un revés electoral ante los crecientes problemas que enfrenta el país, como la inseguridad, los precios disparados y las constantes fallas en los servicios públicos.
Y Chávez lo sabe:
«Ellos están trabajando bajo lineamientos del imperio yanqui, desde ya lo sigo denunciando ahí hay una conspiración. Están trabajando para desconocer la victoria revolucionaria en las elecciones»
Aseguró que tales acciones serían llevadas a cabo para justificar la violencia «que ellos están preparando y tratar de incendiar el país».
«Están atacando al CNE duro, están atacando el sistema electoral y ahora arremeten contra la Fuerza Armada. Eso sería para justificar la violencia que ellos están preparando y tratar de lograr por allí incendiar el país y llevarnos por la vía que han llevado a otros países en otros momentos y pedir la intervención internacional».
«La mesa de la MUD es una amenaza para este país para la paz de Venezuela no podemos permitir que nos vayan a llevar otra vez por el camino de la violencia»