Periodista Digital
  • AME
    España América
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Política
    • América
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Cultura
    • Deportes
    • Legislación
    • CódigoXY

    El fundador de Wikileaks lleva ocho semanas refugiado en la embajada de este país en Londres

    Ecuador concede asilo diplomático a Assange, pero Reino Unido dice que lo extraditará a Suecia igualmente

    Periodista Digital / Agencias 
    16 Ago 2012 - 17:22 CET
    Ecuador concede asilo diplomático a Assange, pero Reino Unido dice que lo extraditará a Suecia igualmente
    Assange y Correa. EP
    Archivado en: Política

    Las autoridades británicas han subrayado que deben cumplir con la obligación de extraditar a Assange a Suecia para que responda por los supuestos delitos sexuales que se le imputan en ese país

    Más información

    Ecuador denuncia que Reino Unido amenaza con 'asaltar' su embajada si no entrega al fundador de Wikileaks

    Ecuador denuncia que Reino Unido amenaza con 'asaltar' su embajada si no entrega al fundador de Wikileaks

    El ministro de Asuntos Exteriores, Ricardo Patiño, ha confirmado que Ecuador ha concedido «asilo diplomático» este jueves 16 agosto 2012 al fundador de Wikileaks, Julian Assange, que lleva ocho semanas refugiado en la embajada de este país en Londres.

    El Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido indicó a The Guardian que, a pesar de la decisión de Ecuador, seguirán adelante con la extradición de Assange a Suecia.

    «Estamos decepcionados por la declaración del ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, que ofreció asilo político a Julian Assange.

    Bajo nuestras leyes, una vez agotadas todas las opción de apelación del señor Assange, las autoridades británicas tienen la obligación vinculante de extraditarlo a Suecia (…) La decisión del gobierno ecuatoriano no cambia eso».

    El funcionario británico espera que se pueda llegar a una solución a través de la negociación.

    Asilo diplomático

    En una rueda de prensa en la sede de la Cancillería de Ecuador, Ricardo Patiño informó de que la decisión se sustenta en el derecho internacional y porque considera que la vida del australiano corre peligro si es finalmente extraditado a Estados Unidos.

    «Ecuador ha tenido en cuenta el peligro de que sea extraditado a un país fuera de la Unión Europea sin garantías y ante la posibilidad de que Julian Assange sea llevado a Estados Unidos donde no tendría un juicio justo y podría ser juzgado por tribunales especiales y sufrir un trato cruel o degradante, e incluso se le podría aplicar la pena capital».

    Mientras Londres se ha mostrado decepcionado, Assange no ha tardado en agradecer la decisión del Gobierno ecuatoriano en su cuenta de Twitter:

    «Gracias Ecuador y a ustedes»

    Assange, además, ha valorado como «una victoria importante» la decisión de Quito, «para mí y para mis allegados», ha dicho a personal de la embajada citado por AFP. Y ha añadido: «Las cosas probablemente van a ponerse más estresantes ahora».

    El canciller ecuatoriano ha pedido a los organismos de integración de la región que se convoquen reuniones urgentes para analizar el caso y que pueda haber una respuesta a ese nivel. Mencionó la posibilidad de una reunión de ministros de Exteriores de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA) para este sábado en Ecuador.

    Avanzó que el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, podría convocar una asamblea extraordinaria del organismo los próximos días.

    Persecución política

    El ministro declaró que la concesión del asilo a Assange obedece también al temor que ha expresado sobre «la eventual persecución política que podría sufrir en un tercer Estado», en referencia a EEUU, tras ser extraditado por el Reino Unido a Suecia, donde es acusado de delitos sexuales.

    Los abogados del fundador de WikiLeaks temen que en EEUU su cliente pueda ser condenado a cadena perpetua o a pena de muerte por la «desclasificación de información comprometedora» de cables diplomáticos de Washington por esa web.

    Patiño dijo que Assange argumentó en su petición de asilo que «es víctima de una persecución en distintos países, la cual se deriva no solo de sus ideas y sus acciones sino de su trabajo al publicar información que compromete a los poderosos, de publicar la verdad y, con ello, desenmascarar la corrupción y graves abusos a los derechos humanos de ciudadanos alrededor del mundo».

    Añadió que, según la «evidencia jurídica» recogida por el Gobierno ecuatoriano, tiene fundamento que si Assange es extraditado a EEUU «no tendría un juicio justo, podría ser juzgado por tribunales especiales o militares» y ser sometido a tratos crueles o degradantes.

    Asimismo, dijo que Ecuador cree que «se han menoscabado los derechos procesales» de Assange y que tampoco cuenta con la ayuda de su país de origen, Australia.

    Temores de Assange

    «El Gobierno del Ecuador considera que estos argumentos dan sustento a los temores de Julian Assange, en tanto este puede ser víctima de una persecución política como consecuencia de su defensa decidida a favor de la libertad de expresión y de la libertad de prensa», insistió Patiño.

    El canciller volvió a rechazar la «amenaza explícita» expresada el miércoles por las autoridades británicas, en el sentido de que podría irrumpir en la sede de la embajada de Ecuador en Londres para detener a Assange, quien violó la libertad condicional al refugiarse en esa legación el 19 de junio pasado para evitar su extradición a Suecia.

    Las autoridades británicas han subrayado que deben cumplir con la obligación de extraditar a Assange a Suecia para que responda por los supuestos delitos sexuales que se le imputan en ese país.

    Para Patiño, «la falta de convención internacional o de legislación interna de los Estados no puede alegarse legítimamente para limitar, menoscabar o denegar el derecho al asilo».

    El Gobierno de Ecuador «tiene la certeza de que el Gobierno británico sabrá valorar la justicia y rectitud de la posición ecuatoriana».

    Por eso, dijo Patiño, Ecuador «confía en que el Reino Unido ofrecerá lo antes posible las garantías o el salvoconducto necesarios y pertinentes a la situación del asilado».

    Quito también confía en mantener inalterados los «excelentes lazos de amistad y respeto mutuo que unen al Ecuador y al Reino Unido y a sus respectivos pueblos, empeñados como están en la promoción y defensa de los mismos principios y valores», dijo el ministro de Exteriores.

    Suecia no se pronuncia

    La Fiscalía sueca ha evitado pronunciarse sobre la eventual concesión de asilo de Ecuador al fundador de WikiLeaks, al que la Justicia del Reino Unido ha decidido extraditar a Suecia donde se le acusa de delitos sexuales.

    La directora de la Fiscalía, Marianne Ny, aseguró en un escueto comunicado que «no comentará el asunto en tanto en cuanto siga siendo gestionado por las autoridades británicas», ya que Assange se encuentra en Londres.

    La nota argumenta asimismo que «el hecho de que Ecuador le haya garantizado el asilo a Julian Assange no afecta a la investigación criminal sueca», que sigue abierta.

    En declaraciones previas a Efe, una portavoz de la Fiscalía sueca declaró cuando aún no se había hecho oficial la concesión de asilo por Quito, que no iban a hacer ningún comentario al respecto.

    «Tampoco después de la decisión de Ecuador. Sólo nos pronunciaremos en el caso de que Assange sea definitivamente extraditado a Suecia».

     

    Carteles sobre Assange a la puerta de la embajada de Ecuador en Londres. EFE
    Julian Assange. EP
    Julian Assange. EP
    Julian Assange. EFE
    Captura del capítulo de 'Los Simpson', la serie de la FOX, en el que aparece Julian Assange. PD
    Julian Assange. EFE

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    COMIDA SANA

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Bebés Comida sana Masaje y relajación Mascotas
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Pablo Motos y Juan del Val.

    Pablo Motos y Juan del Val incendian ‘El Hormiguero’ desvelando qué hay detrás del chantaje de Puigdemont a Sánchez

    José Luis Martínez-Almeida y Marc Sala

    El duro mensaje de Martínez-Almeida contra Sánchez que deja a Marc Sala (TVE) con cara de póker en directo

    Javier Guardiola (PSOE)

    Denuncia por violación a un diputado del PSOE de Madrid; escándalo a punto de estallar

    Carlos Díaz-Pache y Juan Lobato

    El reto del portavoz de Ayuso que deja a Juan Lobato ‘temblando de miedo’ en su escaño: “¡Sea valiente!”

    Joan Baldoví

    El ataque machista de un malencarado Joan Baldoví a la portavoz de VOX: “¿Tú de qué te ríes?”

    Alfonso Serrano y Antonio García-Ferreras

    Alfonso Serrano (PP) deja mudo a Ferreras con su brutal ataque contra Sánchez: “Es repugnante”

    Esperanza Aguirre

    Esperanza Aguirre se ríe en TVE del “chiste” de Guerra sobre Yolanda Díaz y desvela qué se oculta tras las acusaciones de machismo

    Carlos Alsina

    Alsina hunde a Sánchez con una sola pregunta: “Cuando un gobernante autonómico viola la ley, ¿qué ha de hacer la fiscalía?”

    Mónica García e Isabel Díaz Ayuso.

    Ayuso fulmina con un oportuno zasca a la maleducada Mónica García: «¡Escúcheme, que le estoy hablando en español!»

    Susanna Griso y Alfonso Guerra.

    Grandioso sopapo de Alfonso Guerra que despeina a ‘Yolanda Díaz’ por decirle una verdad que requema al feminismo

    Susanna Griso y Esperanza Aguirre

    Susanna Griso intenta agitar el fantasma de la ‘foto de Colón’ y Esperanza Aguirre le mete un repaso monumental

    Nicolás Redondo y Vicente Vallés.

    Vicente Vallés y Nicolás Redondo incendian Ferraz con una pregunta fetén sobre el PSOE

    Cayetana Álvarez de Toledo y Gabriel Rufián

    Álvarez de Toledo se pitorrea de Gabriel Rufián por el nefasto catalán que chapurreó en el Congreso

    José Yélamo y Esperanza Aguirre.

    Esperanza Aguirre borra de un plumazo la impertinencia de José Yélamo (laSexta) sobre el gran acto del 24-S

    Pablo Motos y Juan del Val.

    Pablo Motos y Juan del Val incendian ‘El Hormiguero’ desvelando qué hay detrás del chantaje de Puigdemont a Sánchez

    Juanma Castaño.

    Bestial lección de Juanma Castaño (COPE) a las caprichosas jugadoras de la Selección y a los que le acusan de machismo

    Esperanza Aguirre

    Esperanza Aguirre revienta la escaleta a Risto Mejide para sacudir a Sánchez en directo

    Yolanda Díaz y Antonio García-Ferreras

    Ferreras se traga la ‘trola’ de Yolanda Díaz sobre la amnistía y desde RTVE le dejan con el culo al aire

    Joan Baldoví

    El ataque machista de un malencarado Joan Baldoví a la portavoz de VOX: “¿Tú de qué te ríes?”

    Carlos Díaz-Pache y Juan Lobato

    El reto del portavoz de Ayuso que deja a Juan Lobato ‘temblando de miedo’ en su escaño: “¡Sea valiente!”

    Frank Cuesta y Jenni Hermoso.

    ¿Tiene tres minutos? No se pierda el demoledor alegato de Frank Cuesta contra Jenni Hermoso y la mafia feminista

    Habitación Hotel

    Entrevista a Jamal Satli Iglesias, el actual presidente de BlueBay Hotels, para conocer sus logros más destacados

    Margarita de la Pisa y Yolanda Díaz.

    La gloriosa intervención de una eurodiputada de VOX provoca que Yolanda Díaz se quede callada como una puerta

    Susanna Griso y Esperanza Aguirre

    Susanna Griso intenta agitar el fantasma de la ‘foto de Colón’ y Esperanza Aguirre le mete un repaso monumental

    Valdano deja rota en la silla a una Àngels Barceló lanzada contra Carvajal y los jugadores de la Selección

    Valdano deja rota en la silla a una Àngels Barceló lanzada contra Carvajal y los jugadores de la Selección

    Pedro Sánchez y Raúl del Pozo.

    Raúl del Pozo alucina con los conchabeos políticos de Pedro Sánchez y lanza un estremecedor vaticinio

    Josué Cárdenas contra Óscar Puente.

    El socialista Óscar Puente insulta gravemente a Josué Cárdenas y la respuesta es descomunal

    Mónica Sanz y Joaquín Leguina.

    Leguina monta un pollo descomunal por la manipulación de la presentadora de Cuatro: «¡Los separatistas nos odian!»

    José Luis Ábalos y Celia Villalobos

    Un “tramposo” Ábalos se pone nervioso en laSexta y Villalobos se lo merienda: “¿Por qué no te relajas un poquito?”

    TVE 'fulmina' a sus directivos de deportes Arsenio Cañada y Francisco Javier Grima, por el ‘Gansogate’

    TVE ‘fulmina’ a sus directivos de deportes Arsenio Cañada y Francisco Javier Grima, por el ‘Gansogate’

    Hugo Arévalo

    Hugo Arévalo, el camino del éxito con ThePower Business School

    qdqmedia

    ¿Qué opinan los clientes sobre QDQ?

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    José María Figaredo y Adriana Lastra

    Figaredo (VOX) destroza a Adriana Lastra con un zasca doloroso y la socialista le amenaza con los tribunales

    Zigor Maritxalar

    Zigor Maritxalar explica la importancia de la formación continua en el entorno laboral actual

    Frank Cuesta y Jenni Hermoso.

    ¿Tiene tres minutos? No se pierda el demoledor alegato de Frank Cuesta contra Jenni Hermoso y la mafia feminista

    Antonio Naranjo y Tania Sánchez.

    Arde laSexta con la salvajada de Tania Sánchez sobre VOX y la impecable bronca de Antonio Naranjo

    Carlos Alsina.

    Carlos Alsina apunta cuál es el milagro que puede salvar a Feijóó y a España de una reedición del ‘Gobierno Frankenstein’

    José Manuel García-Margallo

    García-Margallo desvela en directo uno de los rumores más sonados en Bruselas sobre el futuro de Sánchez

    María Guardiola y Federico Jiménez Losantos

    Jiménez Losantos (EsRadio) y Guardiola (PP), a navajazos: “Tiraos por el viaducto…”

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 173 11 26
    [email protected]

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]