Más temprano que tarde vamos a ver a ese comandante Hugo Chávez aquí en su patria, aquí con nosotros y nosotros le entregaremos parte de la situación de nuestra patria
Hugo Chávez sufre una insuficiencia respiratoria como consecuencia de una «severa infección pulmonar», tras la operación a la que fue sometido el pasado 11 de diciembre en La Habana.
«Tras la delicada cirugía del pasado 11 de diciembre, el comandante Chávez ha enfrentado complicaciones como consecuencia de una severa infección pulmonar», indicó el ministro de Comunicación, Ernesto Villegas, en una cadena de radio y televisión.
«Esta infección ha derivado en una insuficiencia respiratoria que requiere del comandante Chávez un estricto cumplimiento del tratamiento médico».
Villegas reiteró la confianza del Gobierno en el equipo médico que atiende al presidente de Venezuela:
«Que ha dado seguimiento permanente a la evolución clínica del paciente y ha actuado con la más absoluta rigurosidad ante cada una de las dificultades presentadas».
Además, denunció la «guerra psicológica que el entramado mediático trasnacional ha desatado alrededor de la salud del jefe del Estado con el fin último de desestabilizar» a Venezuela, y desconocer la voluntad popular expresada en las elecciones del pasado 7 de octubre, ganadas por Chávez.
MADURO SACUDE A ABC
El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha cargado contra ‘ABC‘ en un acto celebrado este jueves en una sociedad cafetera de Caracas debido las informaciones sobre el estado de salud del mandatario que ha publicado el diario español en los últimos días:
«El diario ABC falta al respeto a Chávez y sus hijas todos los días al publicar informaciones malintencionadas».
Maduro sacudió también a Radio Caracol de Colombia y ha asegurado que saben que es desde «Estados Unidos donde se están tergiversando todas estas manipulaciones».
Nicolás Maduro regresó este 3 de enero de 2013 a Caracas, después de pasar varios días en La Habana junto a Chávez:
«Más temprano que tarde vamos a ver a ese comandante Hugo Chávez aquí en su patria, aquí con nosotros y nosotros le entregaremos parte de la situación de nuestra patria».
Sus palabras de este jueves distaban mucho de su alocución por televisión del pasado domingo. En vísperas de Año Nuevo, Maduro compareció por televisión acompañado de personas muy cercanas a Chávez para anunciar que el presidente estaba en una situación «delicada» y que «implicaba riesgos».
Ante todas las cadenas de Venezuela y con el semblante serio, el ‘número dos‘ de Chávez indicó que se quedaría en La Habana varios días más.
«Hemos estado las últimas horas acompañando al presidente Hugo Chávez y llevándole el aliento y la fuerza del pueblo de Venezuela», destacó Maduro, que regresó a Venezuela junto a otros ministros y el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello.
También estuvieron en La Habana el ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez; el gobernador del estado Barinas y hermano del gobernante, Adán Chávez; el yerno del jefe de Estado y titular de Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza, y la procuradora general, Cilia Flores, señaló Maduro.
«Aquí hay una sola transición y empezó ya hace por lo menos seis años y la decretó el presidente Hugo Chávez como comandante de la revolución bolivariana».