Periodista Digital
  • AME
    España América
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Política
    • América
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Cultura
    • Deportes
    • Legislación
    • CódigoXY

    Las verdaderas causas de las masivas manifestaciones

    Brasil vive la mayor protesta pese a la retirada del alza del transporte

    Un millón de personas paralizan las principales ciudades, lo que fuerza a la presidenta Rousseff a convocar una reunión urgente tras desbordarse la violencia en varias localidades

    Santiago Pérez  
    21 Jun 2013 - 08:18 CET
    Brasil vive la mayor protesta pese a la retirada del alza del transporte
    Manifestación en Brasil contra el alza del precio del transporte. BR
    Archivado en: Política

    Un joven muere arrollado por un vehículo en una barricada

    Más información

    Los españoles están encantados con Brasil y son muy críticos con Venezuela

    Los españoles están encantados con Brasil y son muy críticos con Venezuela

    Pelé y Romario se enzarzan a cuenta de las manifestaciones en Brasil

    Pelé y Romario se enzarzan a cuenta de las manifestaciones en Brasil

    La mano que tendió el martes la presidenta Dilma Rousseff a las voces de la calle no bastó. La marcha atrás que dieron al día siguiente las alcaldías de Río de Janeiro y São Paulo para retirar la subida de los 20 céntimos de real (0,07 euros) en el transporte público, tampoco fue suficiente. Hasta 14 capitales y decenas de municipios han revocado en Brasil las subidas de los billetes.

    Pero nada de eso sirvió para detener una marea de más de un millón de personas que paralizaron el jueves por la noche las principales ciudades de Brasil.

    La cifra es muy superior a la de 230.000 personas del pasado lunes. Y en aquella ocasión ya se había batido el récord de asistencia a manifestaciones de agosto de 1992 contra el presidente Fernando Collor de Melo, quien terminó abandonando la presidencia al mes siguiente.

    Y la pregunta inevitable, a la vista de que siguen las manifestaciones y cogen impulso, es ¿por qué?

    Brasil, la potencia emergente, el país en el que deposita su mirada el mundo entero, sorprendió a ese mismo mundo con masivas manifestaciones populares que alcanzaron, al menos a 20 ciudades y movilizaron a miles personas.

    ¿Cuáles fueron los motivos que impulsaron tan espectaculares protestas? El disparador fue, sin dudas, el aumento en el precio del transporte público. El costo de un viaje en Ómnibus o Metro puede alcanzar, dependiendo de la ciudad, hasta 1,60 dólares.

    El inminente incremento en esta ya elevada tarifa fue la gota que rebasó el vaso. Estudiantes universitarios, organizados por medio de las redes sociales, fueron los principales organizadores de las concentraciones.

    La masividad fue sorprendente tanto para los observadores comunes como para las autoridades y referentes políticos.

    Nadie esperaba un despliegue de semejante envergadura en un país que no presenciaba protestas de este tipo desde 1992.

    Aquel año el movimiento estudiantil llamado «Caras pintadas» tomó las calles y luego de días de protestas el entonces Presidente Fernando Collor de Melo abandonó el poder mediante un procedimiento de «impeachment».

    Las motivaciones de fondo que llevaron a la gente a las calles son muy amplias. Desde aquí y hasta 2016 Brasil será sede de los más importantes eventos del deporte mundial. La Copa de las Confederaciones, el Mundial de Fútbol y los Juegos Olímpicos.

    El gobierno ha desembolsado inmensas sumas en el acondicionamiento de Estadios, los cuales, en muchos casos, costaron a las arcas públicas mucho más de lo que deberían.

    Los sobreprecios y la corrupción terminaron por elevar los presupuestos. Los gastos efectuados para la organización de la Copa del Mundo ya han superado la barrera de los 13.000 millones de dólares y aún falta mucho por hacer.

    Por citar un ejemplo particular, el Estadio Maracanã había sido integralmente reformado para los Juegos Panamericanos de 2008, el jugoso presupuesto había sido aprobado bajo la justificación de que el escenario quedaría listo para el Mundial de 2014.

    Pero nada de eso sucedió. Con el mundial en la mira, el Gobierno Federal desembolsó 500 millones de dólares adicionales para demoler las reformas realizadas en 2008 y reconstruir el Maracanã una vez más, esta vez sí, respetando los padrones de la FIFA. Es cierto que el estadio es simplemente espectacular, de lo mejor de lo mejor a nivel mundial.

    Pero vale la pregunta ¿era necesaria la re-reforma? En las manifestaciones se vieron muchos carteles que sostenían que lo único que respeta los «Padrones Internacionales de la FIFA» en el Brasil de hoy son los Estadios, porque los hospitales, escuelas y otros servicios públicos siguen sin satisfacer adecuadamente las necesidades de la población.

    El aumento general del coste de vida es también un componente clave en las protestas. Si bien la inflación en Brasil se mantuvo relativamente baja en los últimos años (entre el 5 y el 7%), el aumento de los productos de la canasta básica fue marcadamente superior. En los últimos 12 meses el incremento fue del 22%, el mayor en la última década.

    Si tenemos en cuenta que durante el mismo período el salario mínimo creció solo un 9%, podremos entender un poco mejor las motivaciones de los manifestantes.
    Las protestas fueron a partidarias, no apuntaban ni hacia Dilma Rousseff ni hacia ningún político en particular. Los reclamos fueron de carácter general.

    El titular de la primera plana del diario paulista «Folha de Sao Paulo» bien lo resumió con un: «Miles salen a las calles contra todo». Se trata de un fenómeno más social que político, el cual predomina en las grandes ciudades.

    Una sensación de malestar general para con la administración pública, la cual, ya sea por ineficaz o corrupta, no ha sabido atender las necesidades ciudadanas.

    A pesar de los elevados impuestos, la incapacidad estatal ha terminado por afectar en forma negativa los estándares de vida urbanos.

    En medio de la sorpresa, los principales referentes políticos han limitado sus declaraciones, quizás simplemente porque no tienen respuestas a tan amplias demandas.

    La Presidenta ha sostenido que está «orgullosa» de los manifestantes y que todo reclamo debe ser escuchado. Su pasado como activista política juvenil y luchadora social explican su «tolerancia» para con los movimientos estudiantiles.

    Algunos se han arriesgado a comparar estos movimientos con lo sucedido con la «Primavera Árabe». Estas analogías no son del todo acertadas. Mientras en Oriente Medio y el Norte de África los manifestantes perseguían el claro objetivo de derrocar a las autoridades, en este caso pareciera que la estabilidad política no está comprometida. Los activistas no buscan la caída del gobierno.

    Por ahora más interrogantes que certezas en relación esta nueva y compleja realidad social brasileña.

     

    Un indio detenido en las protestas de Brasil. BR

    Te puede interesar

    Once ciudades de Brasil ceden ante las protestas de los ‘indignados’

    Tensión social en Brasil antes de la Copa Confederaciones

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    ALMACENAMIENTO EXTERNO

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    El ‘bombazo’ de VOX en Andalucía con la juez Alaya acaba implicando en la operación a Olona

    El ‘bombazo’ de VOX en Andalucía con la juez Alaya acaba implicando en la operación a Olona

    José Luis Martínez-Almeida y Ada Colau

    Ada Colau se pone farruca y Almeida le baja los humos con un colosal ‘zasca’

    Santiago Abascal y Macarena Olona

    El augurio de Abascal sobre las elecciones en Andalucía que aterra al PSOE

    Ana Oramas y Santiago Abascal

    Ana Oramas admite que Sánchez la “engañó” y VOX la trolea por ingenua

    Ussía alaba el transparente gesto de Felipe VI y mete el miedo en el cuerpo a Iglesias, Zapatero y Sánchez

    Ussía alaba el transparente gesto de Felipe VI y mete el miedo en el cuerpo a Iglesias, Zapatero y Sánchez

    Macarena Olona y Meritxell Batet

    Olona (VOX) se ceba con Batet: Le tumba su gran bulo 24 horas después de noquearla en el Congreso

    La intentona de Sánchez de prohibir el alcohol en los menús destapa sus 'vicios de altos vuelos'

    La intentona de Sánchez de prohibir el alcohol en los menús destapa sus ‘vicios de altos vuelos’

    Isabel Díaz Ayuso y Pedro Sánchez

    Ayuso advierte al “autoritario” Sánchez del precio que pagará por entregar los secretos de España a golpistas

    Imputados por allanamiento los policías que reventaron así la puerta en el piso de la fiesta en pandemia

    Imputados por allanamiento los policías que reventaron así la puerta en el piso de la fiesta en pandemia

    Así fue la declaración judicial del jubilado agredido por Errejón: "Me dio una patada despectiva, me trató como a un gusano"

    Así fue la declaración judicial del jubilado agredido por Errejón: «Me dio una patada despectiva, me trató como a un gusano»

    Pedro Sánchez en Kiev

    La foto ‘prohibida’ de Pedro Sánchez en Kiev que indigna a la Policía Nacional

    El ‘bombazo’ de VOX en Andalucía con la juez Alaya acaba implicando en la operación a Olona

    El ‘bombazo’ de VOX en Andalucía con la juez Alaya acaba implicando en la operación a Olona

    La Armada se lleva las manos a la cabeza: Sánchez ‘revela’ a Putin el nombre del buque español donde van las armas para Ucrania

    La Armada se lleva las manos a la cabeza: Sánchez ‘revela’ a Putin el nombre del buque español donde van las armas para Ucrania

    La Audiencia Nacional recibe denuncia contra Marlaska y su marido por un supuesto blanqueo de 24 millones

    La Audiencia Nacional recibe denuncia contra Marlaska y su marido por un supuesto blanqueo de 24 millones

    Pedro Sánchez, denunciado en la Policía por traición al revelar datos del buque de la Armada

    Pedro Sánchez, denunciado en la Policía por traición al revelar datos del buque de la Armada

    José Luis Martínez-Almeida y Ada Colau

    Ada Colau se pone farruca y Almeida le baja los humos con un colosal ‘zasca’

    Margaryta Yakovenko e Ione Belarra

    Ione Belarra, contra las cuerdas: Una periodista ucraniana le azota por convocar a manifestaciones ‘pro Putin’

    Robles 'rompe' el Ejército: asciende a altos cargos apodados ‘margaritos’ por ser sus ‘pelotas’ oficiales

    Robles ‘rompe’ el Ejército: asciende a altos cargos apodados ‘margaritos’ por ser sus ‘pelotas’ oficiales

    Revilla ya mentía y con igual caradura hace 40 años

    Revilla ya mentía y con igual caradura hace 40 años

    Santiago Abascal y Macarena Olona

    El augurio de Abascal sobre las elecciones en Andalucía que aterra al PSOE

    'Cazan' a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    ‘Cazan’ a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    La Audiencia Nacional recibe una denuncia contra Dolores Delgado y Zapatero por blanqueo de capitales

    La Audiencia Nacional recibe una denuncia contra Dolores Delgado y Zapatero por blanqueo de capitales

    Carmen López e Isabel Díaz Ayuso

    Varapalo judicial a la diputada del PSOE que acusó al hermano de Ayuso: Investigan a su hija por estafar 2 millones a UGT

    Rosa Díez y Pedro Sánchez

    La jugada de Rosa Díez que podrá impedir el viaje de Sánchez a Kiev

    Pedro Sánchez en Kiev

    La foto ‘prohibida’ de Pedro Sánchez en Kiev que indigna a la Policía Nacional

    Volodímir Zelenski y Pedro Sánchez

    Un exdirector de ‘El País’ hunde a Sánchez: Saca a la luz el motivo ‘oculto’ de su visita a Kiev

    El tuit que destroza periodísticamente a laSexta y cava la tumba política de Mónica Oltra

    El tuit que destroza periodísticamente a laSexta y cava la tumba política de Mónica Oltra

    Pedro Sánchez y Alfonso Ussía

    El desolador presagio de Alfonso Ussía para el PSOE de Sánchez: Dar un golpe de Estado o…

    La Audiencia Nacional da carpetazo y no investigará a Zapatero y Dolores Delgado por fraude fiscal

    La Audiencia Nacional da carpetazo y no investigará a Zapatero y Dolores Delgado por fraude fiscal

    La denuncia por la evasión millonaria de Dolores Delgado prospera y la Audiencia Nacional investiga también a Zapatero

    La denuncia por la evasión millonaria de Dolores Delgado prospera y la Audiencia Nacional investiga también a Zapatero

    'Cazan' a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    ‘Cazan’ a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    Un teniente coronel del Ejército se enfrenta a Sánchez y hiela Moncloa: "No te debemos lealtad, patán mentiroso"

    Un teniente coronel del Ejército se enfrenta a Sánchez y hiela Moncloa: «No te debemos lealtad, patán mentiroso»

    Golpe a Sánchez: Zarzuela estudia el artículo 62 de la Constitución para que el Rey no firme los indultos

    Golpe a Sánchez: Zarzuela estudia el artículo 62 de la Constitución para que el Rey no firme los indultos

    Una denuncia golpea a Sánchez: la lista de cargos del PSOE que ocultan millones de euros en Venezuela

    Una denuncia golpea a Sánchez: la lista de cargos del PSOE que ocultan millones de euros en Venezuela

    Escándalo en la salud mundial. ¿Partículas metálicas en las vacunas que son atraídas por el imán y los detectores de metales? ¿Qué nos están inoculando?

    Escándalo en la salud mundial. ¿Partículas metálicas en las vacunas que son atraídas por el imán y los detectores de metales? ¿Qué nos están inoculando?

    Han reconocido la farsa de la pandemia: Pfizer mintió sobre los trombos, las PCR no sirven y los que se contagian y colapsan las ucis son los vacunados

    Han reconocido la farsa de la pandemia: Pfizer mintió sobre los trombos, las PCR no sirven y los que se contagian y colapsan las ucis son los vacunados

    La nueva ‘amiga íntima’ de Pablo Iglesias ‘tumba’ al Gobierno de Sánchez y pulveriza Podemos

    La nueva ‘amiga íntima’ de Pablo Iglesias ‘tumba’ al Gobierno de Sánchez y pulveriza Podemos

    La Audiencia Nacional recibe una denuncia contra Dolores Delgado y Zapatero por blanqueo de capitales

    La Audiencia Nacional recibe una denuncia contra Dolores Delgado y Zapatero por blanqueo de capitales

    Palo al Gobierno: un exjuez denuncia a Margarita Robles a la UDEF por millonarias cuentas en paraísos fiscales

    Palo al Gobierno: un exjuez denuncia a Margarita Robles a la UDEF por millonarias cuentas en paraísos fiscales

    Filtran un audio letal para Podemos : los 'pagos en b' a Pablo Iglesias, sus lujos y amantes

    Filtran un audio letal para Podemos : los ‘pagos en b’ a Pablo Iglesias, sus lujos y amantes

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com