VOTARÁ LEVANTAR SU INMUNIDAD PARLAMENARIA A LA LÍDER DEL FRENTE NACIONAL

La Eurocámara quiere cortarle la cabeza a Marine Le Pen por publicar ejecuciones del ISIS en Twitter

Subió tres fotografías en las que se veía a tres personas ejecutadas: -una decapitada, otra quemada viva y otra aplastada por un tanque- y con el mensaje "Daesh es esto"

La Eurocámara quiere cortarle la cabeza a Marine Le Pen por publicar ejecuciones del ISIS en Twitter
Marine Le Pen TW

La Eurocámara votará el jueves 2 de marzo de 2017 la retirada de la inmunidad parlamentaria a la líder del Frente Nacional francés, tras la aprobación este martes de la comisión de Asuntos Jurídicos, para ser juzgada por difundir en Twitter imágenes de ejecuciones del Estado Islámico. (Marine Le Pen se niega a ponerse el velo islámico y planta al líder musulmán de Líbano).

 

La comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo ha votado este martes a favor de levantar la inmunidad parlamentaria a la líder del Frente Nacional y candidata a la presidencia de Francia, Marine Le Pen, para ser juzgada por tuitear en 2015 varias imágenes de ejecuciones de la organización terrorista Estado Islámico. (Marine Le Pen lidera todas las encuestas a dos meses de las elecciones presidenciales en Francia).

Los eurodiputados han apoyado la retirada de la inmunidad con 18 votos a favor y tres en contra, pero para que la medida sea efectiva necesita ser aún respaldada por el pleno de la Eurocámara, en un voto previsto para este jueves. (Registran la sede del Frente Nacional de Marine Le Pen por el uso fraudulento de fondos europeos).

El caso se remonta a 2015, cuando la eurodiputada francesa publicó en su perfil de Twitter tres fotografías en las que se veía a tres personas ejecutadas por Estado Islámico -una decapitada, otra quemada viva y otra aplastada por un tanque- y con el mensaje «Daesh es esto».

El entonces ministro de Interior y ahora primer ministro de Francia, Bernard Cazeneuve, consideró los tuits una «vileza» y «propaganda» del grupo terrorista, por lo que puso el caso en manos de la Policía. La Fiscalía de Nanterre (periferia de París) es la que ha iniciado la investigación y solicitado que se levante su inmunidad.

En cualquier caso, si la Eurocámara confirma la decisión de retirarle la protección parlamentaria a Le Pen, ello sólo afectará al caso de los tuits violentos y no a la otra investigación abierta sobre la líder de la ultra derecha francesa, en relación al fraude en el uso de fondos europeos para pagar a su guardaespaldas y a una asesora.

OFERTAS PLATA

¡¡¡ DESCUENTOS ENTRE EL 21 Y EL 40% !!!

Te ofrecemos un amplio catálogo de ofertas, actualizadas diariamente

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído