La dictadura de Nicolás Maduro sigue subyugando a Venezuela, menoscabando los derechos humanos y coartando la libertad de expresión, en esta oportunidad la víctima es el periodista venezolano Isnardo Bravo. (Estados Unidos prepara una «serie de acciones» inmediatas contra la dictadura de Maduro)
La tiranía desesperada sigue persiguiendo a los periodistas que cumplen con su obligación moral y ética de decir la verdad. #LiberenAIsnardo Apoya esta denuncia en solidaridad con la libertad de expresión. pic.twitter.com/7M8OhGDdtp
— Antonio Ledezma (@alcaldeledezma) 24 de septiembre de 2018
El periodista fue detenido este lunes 24 de septiembre, cuando se disponía a salir del país con su hija de 11 años, tenían un viaje programado, pero le quitaron el pasaporte y le indicaron, repentinamente, que tiene prohibición de salida del país.(El poco humor de la dictadura chavista: Detenidos dos bomberos por grabar un vídeo donde comparan a Maduro con un burro)
Además de ello, enviaron a la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) para interrogarlo, luego, según informa el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa en Venezuela (SNTP) mediante su cuenta de Twitter, al periodista lo han trasladado a la sede del cuerpo militar en Caracas, luego de estar detenido más de tres horas en el aeropuerto. El caso se ha convertido en tendencia en Twitter con la etiqueta #LiberenaIsnardo.
#ALERTAsntp | #AHORA Comisión del Dgcim traslada al periodista Isnardo Bravo desde Maiquetía hasta la sede del cuerpo de seguridad en la zona Industrial de Boleíta #24Sep
Estuvo detenido más de tres horas en una oficina del Saime del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar.
— SNTP (@sntpvenezuela) 24 de septiembre de 2018
#LiberenaIsnardo Informar no es delito. Ayúdanos a denunciar la ilegal detención de nuestro colega con esta etiqueta #LiberenaIsnardo pic.twitter.com/0bfKguK7OU
— Beatriz Adrián (@Beadrian) 24 de septiembre de 2018
Isnardo Bravo ha sido un luchador por la democracia en Venezuela, muy activo en las redes sociales, a través de ella informa los acontecimientos que se suscitan en el país, tiene más de 600 mil seguidores en su cuenta de Twitter @isnardobravo.(Presión a la dictadura chavista: Cinco países latinoamericanos denunciarán a Nicolás Maduro ante la Corte Penal Internacional)
Hizo carrera periodística en Radio Caracas Televisión (RCTV) hasta que Chávez expropió el canal y lo convirtió en una nueva frecuencia de propaganda chavista.