La diáspora venezolana tiene buena memoria. Son muchos los políticos, jueces, empresarios y funcionarios del régimen chavista que han sido encontrados y desenmascarados en el extranjero mientras intentaban dejar atrás su apoyo a la dictadura más cruel de América Latina. Las últimas en salir a la luz han sido las imágenes del embajador de Nicolás Maduro ante la ONU, Samuel Moncada, comprando en un supermercado de Nueva York, así como el encontronazo que tuvieron el expreso político Iván Simonovis y Antonio Amado Molina, quien acusó a los funcionarios de la extinta Policía Metropolitana (PM)«injustamente» en los hechos de abril del 2002.
A la lista se suma Welmer Villalobos, quien fue funcionario del régimen chavista y llegó a desempeñarse como director del Mercado Bolivariano. El representante del régimen dictatorial escogió Chile para emigrar y comenzar una vida lejos de la ‘revolución bolivariana’, por lo que incluso llegó a encontrar una oportunidad laboral en el mundo del entretenimiento, donde sería el conductor del programa ‘En Chile me quedo’.
En la presentación del programa, donde incluso aparece besando la bandera chilena que tanto fue criticada por los líderes del chavismo, se indica que el objetivo de la producción será dar a conocer las historias de los venezolanos que han escogido al país vecino para empezar de cero. Sin embargo, las críticas no han tardado en llegar a través de las redes sociales, recordándole que su apoyo a la dictadura llevó a que millones de venezolanos tuvieran que abandonar su país de origen.
#PTR ¡¡Atención Pucón!!! Este tipo? es Welmer Villalobos, Funcionario Chavista,culpable del éxodo d miles de Venezolanos,y maltratador d mujeres.
Hoy Se da el lujo d vivir en Pucón y tener programa d TV donde habla d inmigración. Cómo entró a Chile? @municipopucon @isabelpla pic.twitter.com/JQ1B4bopPM— CostaParda (@CostaPardaa) August 10, 2019