«Chuchuchú, chuchu»: Un político mexicano se ‘transforma’ en un tren para evitar preguntas sobre presunta corrupción

"Chuchuchú, chuchu": Un político mexicano se 'transforma' en un tren para evitar preguntas sobre presunta corrupción
Manuel Bartlett Díaz PD

Los políticos tienen distintas fórmulas para evitar las preguntas incómodas de los periodistas, pero ‘transformarse’ en un tren ha sorprendido a los comunicadores de México. El director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz, imitó el sonido de un tren (chu-chu-chú) para evitar hablar sobre la investigación que realiza la Secretaría de la Función Pública (SFP) sobre si en su declaración patrimonial omitió informar sobre propiedades, como reveló una investigación del periodista Carlos Loret de Mola, en EL UNIVERSAL.

-¿Cómo va este asunto de las propiedades y las empresas a su nombre?

-“El Tren Maya va muy bien, chuchuchú, chuchu”, dijo y comenzó a caminar hacia la puerta mariana de Palacio Nacional.

Antes el director de CFE comentó que sostuvo un encentro con el presidente Andrés Manuel López Obrador donde vieron los pormenores del Tren Maya y ahí también usó la expresión: “Estuve en la reunión del Tren Maya y pues ya va: chu-chu-chú”.

Explicó que CFE apoya al Tren Maya en varios temas como el uso del derecho de vía que tiene la Comisión, y en donde no se puede usar, así como el que se analice la capacidad para el desarrollo que va a generar dicho proyecto. El pasado 28 de agosto, el periodista Carlos Loret adelantó en EL UNIVERSAL que Bartlett junto con su familia, ha construido un «imperio inmobiliario» con 23 casas de lujo, nueve de ellas están registradas a nombre de su pareja Julia Abdalá y tres más a nombre de su hijo León Manuel Bartlett, mismas que fueron omitidas en su declaración patrimonial.

GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

CONSOLAS

ACTUALIZACIÓN CONTINUA

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído