Las cinco frases de Josep Borrell contra las sanciones al chavismo: ¿La gota que derramó la paciencia de EEUU con el socialismo español?

Las cinco frases de Josep Borrell contra las sanciones al chavismo: ¿La gota que derramó la paciencia de EEUU con el socialismo español?
Josep Borrell PD

La relación entre Estados Unidos y el ministro de Asuntos Exteriores en funciones, Josep Borrell, no han sido las mejores. En especial, cuando el ‘caso Venezuela’ se coloca sobre la mesa. A pesar de que la Administración de Donald Trump ha demostrado su compromiso por derrocar al dictador chavista, desde el gobierno socialista de Pedro Sánchez se han venido dando concesiones a los representantes del régimen bolivariano. Una diferencia que podría alcanzar su punto máximo si se cumple la amenaza de las sanciones económicas contra el país europeo por sus vínculos comerciales y financieros con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.

A pesar de que Joseph Borrell desestimó los señalamientos hechos por Bloomberg asegurando en un comunicado que “no existe debate alguno sobre dichas sanciones”, horas después apareció el presidente de Estados Unidos afirmando «ya veremos, ya veremos» cuando fue preguntado sobre las posibles sanciones contra España o ciudadanos en su territorio. En este sentido, queda en evidencia las diferencias entre ambos represetantes, una división que también quedó reflejada en cinco frases pronunciadas por el ministro socialista:

  1. Una de las frases que demostró las grandes diferencias fue cuando afirmó en una entrevista con TVE que «Estados Unidos está actuando [en Venezuela] como el cowboy del oeste, diciendo ‘miren que desenfundo’, cuando en la situación “no está para que nadie desenfunde”.
  2. En una entrevista con El País también declaró que: «Hay que preguntarse por las causas profundas, que también tienen que ver, nos guste o no, con los efectos económicos que tienen las sanciones que EE UU impuso a Venezuela. ¿Por qué no utilizar los recursos financieros venezolanos en el exterior, que han sido bloqueados por Estados Unidos? 
  3. En la misma entrevista agregó que: «Si el coste de cambiar el régimen de Maduro es provocar una hambruna en Venezuela… A mí me han criticado porque me he opuesto a que la UE adoptara sanciones que afectaran al pueblo de Venezuela. Me voy a seguir oponiendo».
  4. «Hemos sancionado a dirigentes venezolanos, pero a diferencia de EE UU, Europa no ha aplicado sanciones económicas globales, que solo empobrecerán más», incluyó en sus declaraciones.
  5. Finalmente, afirmó que «solo con sanciones es muy difícil que se alcance una solución en un plazo razonable y de forma razonablemente pacífico». 

 

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Manuel Trujillo

Periodista apasionado por todo lo que le rodea es, informativamente, un todoterreno

Lo más leído