América Latina está de fiesta por el regreso a la democracia en Bolivia. La renuncia de Evo Morales, tras quedar descubierto su fraude electoral, ha desencadenado un tsunami de reacciones que pasan de felicitar al pueblo boliviano hasta advertir que Venezuela o Nicaragua podrían ser los siguientes regímenes en caer. Sin embargo, Álvaro Vargas Llosa ha recordado a una de las figuras políticas que más ha ayudado a la permanencia de las dictaduras de izquierda en la región: José Luis Rodríguez Zapatero. A través de sus redes sociales, el hijo primogénito del premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa ha lanzado un épico ‘zasca’ contra el expresidente español.
«¿Por qué tarda tanto Rodríguez Zapatero en ofrecerse como mediador en Bolivia para salvar a otro caudillo latinoamericano más? Vamos, presidente, se le están durmiendo los reflejos de socorrista de tiranos. Echamos de menos sus arlequinadas. Dese prisa o @EvoPueblo se le cae», afirmó en las redes sociales.
¿Por qué tarda tanto Rodríguez Zapatero en ofrecerse como mediador en Bolivia para salvar a otro caudillo latinoamericano más? Vamos, presidente, se le están durmiendo los reflejos de socorrista de tiranos. Echamos de menos sus arlequinadas. Dese prisa o @EvoPueblo se le cae.
— Álvaro Vargas Llosa (@AlvaroVargasLl) November 9, 2019
Álvaro Vargas Llosa reprochó la actuación de los últimos días de Evo en el poder: «Qué cómodo: violar la Constitución (la que uno se hizo a su medida) una y otra vez, organizar un fraude electoral, provocar con ello una estallido popular con muertos y heridos, sacar fuerzas de choque criminales a la calle y luego subirse a un avión y no responder a la justicia». Sin embargo, reconoce que la solución en Bolivia podría transformarse en la hoja de ruta para los venezolanos: «Millones de personas alrededor del mundo quisiéramos, esta tarde tumultuosa y memorable, que Bolivia rimara con Venezuela».
Millones de personas alrededor del mundo quisiéramos, esta tarde tumultuosa y memorable, que Bolivia rimara con Venezuela. ?? ??
— Álvaro Vargas Llosa (@AlvaroVargasLl) November 10, 2019