Manuel Marrero asume el cargo que llevaba 43 años erradicado de la política cubana

Filtran las fotos de la lujosa vida del hijo del Primer Ministro de Cuba

Cuba está intentando demostrar una transformación democrática para convencer a los inversores extranjeros y lograr una apertura económica que les permita reducir su dependencia de otros países latinoamericanos y de la propia Rusia, como venía ocurriendo desde la Guerra Fría.

El presidente del régimen cubano, Miguel Díaz-Canel, ha desempolvado una figura política que desapareció bajo el control del dictador Fidel Castro: el Primer Ministro de Cuba. En las reformas constitucionales, dirigidas por el fallecido dictador en 1976, se anuló el cargo que ahora ostentará Manuel Marrero y que cuenta con el visto bueno del propio Partido Comunista, que aún preside el hermano del tirano comunista y sucesor Raúl Castro.

El nombramiento de Manuel Marrero ha despertado una gran polémica dentro y fuera de la isla. El arquitecto ha mostrado su apoyo al régimen de los Castro en varias oportunidades, llegando incluso a ser ministro de Turismo durante el año 2004. Ahora, entre sus labores se encuentra la de ser la “mano derecha administrativa del presidente de la República”.

A la espera de conocer con mayor precisión cuáles serán las competencias que asumirá en su cargo de Primer Ministro, Manuel Marrero ya está viviendo su primera crisis política: la filtración en las redes sociales de fotos y vídeos que demuestran la vida de lujo que disfruta su hijo. Una situación muy diferente a la que viven la mayoría de los cubanos, quienes se encuentran en una situación de precariedad económica y social generada por las erróneas políticas implementadas por la dictadura castrista.

Socialismo de caviar

Manuel Alejandro Marrero, hijo del Primer Ministro de Cuba, suele presumir sin reparo de su vida de lujo a través de las redes sociales, lo que ha facilitado la filtración de sus imágenes.  El “amante de los viajes, del maquillaje y adicto a la fotografía” disfruta de caprichos como viajar en los aviones privados regalados por el fallecido dictador venezolano Hugo Rafael Chávez Frías a los Castros, según afirma Cibercuba.

En concreto, la aeronave se trataría de un Dassault Falcon 50, valorado en cuatro millones de dólares. Sin embargo, no es la única de sus polémicas imágenes, ya que también existen instantáneas donde se ve a Manuel Alejandro Marrero degustando costosos manjares, saliendo de fiesta o sobre embarcaciones marítimas.

Igual que su padre, Manuel Alejandro Marrero se encuentra trabajando para el Estado cubano. En concreto, los medios cubanos afirman que ejerce como «especialista comercial» en la agencia de viajes Gaviota Tours, perteneciente a las Fuerzas Armadas.

Crisis en Cuba

Contraria a la lujosa vida de los funcionarios del castrismo, la mitad de las familias cubanas tienen que sobrevivir por debajo del índice de pobreza. El Observatorio Cubano de Derechos Humanos afirma, según su reciente estudio titulado ‘estado de los derechos sociales’, que la tercera parte de la población come dos o menos veces al día, casi el 70 por ciento no dispone de suministro permanente de agua y el 78,6 por ciento dice no recibir ningún tipo de asistencia social del Estado.

El estudio también destacó que el gobierno de Cuba no garantiza ningún tipo de derecho social a los cubanos y que cerca de la mitad de ellos han necesitado medicamentos en los últimos seis meses sin que pudieran conseguirlo, además de que casi un millón viven en viviendas a puntos de colapsar.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

José Antonio Puglisi

Periodista italovenezolano especializado en economía y periodismo de investigación.

Lo más leído