Periodista Digital
  • AME
    España América
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Sociedad
    • América
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Cultura
    • Deportes
    • Legislación
    • CódigoXY

    Y en esta ocasión, algo que no había pasado en 14 años, el recientemente fallecido Hugo Chávez no estará entre los candidatos

    Todas las piezas del complejo rompecabezas político venezolano

    Este domingo será la segunda vez que eligen presidente en poco más de seis meses

    Abraham Zamorano / BBC Mundo 
    13 Abr 2013 - 11:31 CET
    Todas las piezas del complejo rompecabezas político venezolano
    Venezuela, elecciones y una opositora VZ
    Archivado en: Sociedad

    Más información

    Nicolás Maduro y Henrique Capriles: busque usted las 10 diferencias

    Nicolás Maduro y Henrique Capriles: busque usted las 10 diferencias

    Las trampas, trapacerias y fraudes del ventajista Maduro en su duelo con Capriles

    Las trampas, trapacerias y fraudes del ventajista Maduro en su duelo con Capriles

    Los venezolanos vuelven a vérselas con las urnas este 14 de abril de 2013.

    Este domingo será la segunda vez que eligen presidente en poco más de seis meses.

    Y en esta ocasión, algo que no había pasado en 14 años, el recientemente fallecido Hugo Chávez no estará entre los candidatos.

    Eso, oficialmente, porque su memoria y su legado político sí que evidentemente concurren en la persona de Nicolás Maduro, quien él mismo designó como heredero político. Su principal contendiente, aglutinando a las principales fuerzas opositoras, Henrique Capriles.

    Pero la contienda, más allá de Maduro contra Capriles, es un auténtico rompecabezas de corrientes, tendencias y líderes.

    BBC Mundo le explica alguna de sus piezas:

    CHAVISTAS

    La respuesta obvia debe ser algo así como «dícese del seguidor del fallecido presidente Hugo Chávez», con el que mantuvo una relación de especial devoción que ahora conserva respecto a su legado y memoria.

    Las bases del chavismo están conformadas por un amplio abanico que van desde venezolanos de a pie a militares comprometidos con Chávez desde bien antes del fallido golpe de 1992, pasando por sindicalistas y militantes de la izquierda socialista de ideología marxista en el sentido más ortodoxo.

    Si nos atenemos a arquetipos y prejuicios, el típico chavista debe ser un venezolano de clase popular, habitante de un barrio pobre o de la Venezuela rural y, en principio, beneficiario de las políticas sociales del gobierno.

    Sin embargo, la realidad es mucho más compleja, y en todos los estratos sociales hay chavistas: pobres, sí, pero también los hay de clase media y ricos, la llamada «boliburguesía».

    Para muestra, unos números: los estratos con ingresos bajos abarcan el 70% de la sociedad venezolana y en las últimas elecciones el voto chavista rondó el 55%. Es decir, no toda la clase popular es chavista. Pero además, hay sectores acomodados que apoyan la llamada «revolución bolivariana».

    CHAVISTAS LIGHT

    Como subgrupo dentro del chavismo hay que señalar a los llamados «chavistas light», simpatizantes con el discurso progresista, izquierdistas de toda la vida, que aunque son votantes de Chávez no están especialmente comprometidos con el proceso. Se suelen mostrar críticos con fallas y disfunciones como la burocracia, cierta corrupción, la ineficiencia y sobre todo la inseguridad, problemas en los que Maduro ha hecho énfasis durante la campaña.

    Por también hay «chavistas light», los que se han sumado al proceso por intereses personales, amiguismo o clientelismo y que los propios militantes del núcleo duro acusan de «intrusos».

    Estos «chavistas light», por su facilidad para caer en el abstencionismo, podrían tener un impacto importante en los resultados del domingo. Y, a priori, este 14 de abril podría verse más volatilidad en este sector del electorado que en otras oportunidades, debido a la ausencia del principal elemento de cohesión del chavismo, el propio Hugo Chávez.

    «NI-NIS»

    Uno de las ideas más difundidas por los medios de comunicación es la de la polarización de la sociedad venezolana.

    Pero más allá de los enfrentamientos partidistas está un sector importante de la ciudadanía que revela indiferencia a la intensa discusión política venezolana. Un botón de muestra: los canales de televisión más vistos son los menos politizados.

    Según diversos encuestadores consultados por BBC Mundo, al menos un tercio de la población venezolana encaja en la categoría de «ni chavistas ni opositores», conocidos en el país como «ni-nis», aunque pueden ser algunos más, hasta un 40% cuando no hay elecciones a la vista.

    También para el «ni-ni» existe un arquetipo, el que algunas empresas de sondeos dibujan como mujer, joven y pobre, que aprueba las políticas sociales del gobierno pero que detesta los problemas como la inseguridad. Aunque por supuesto, también aquí la realidad es mucho más compleja que las encuestas.

    Al estar abiertos a las ofertas de ambos candidatos también pueden desempeñar un papel sustancial en las elecciones del domingo.

    OPOSITORES

    Los opositores son por supuesto todos aquellos que se identifican con alguna de las fuerzas políticas que tratan de poner fin a la era del chavismo en el poder en Venezuela. Lo que en el vocabulario político del oficialismo venezolano se conoce por «escuálido».

    Si el chavismo es heterogéneo, la oposición puede incluso serlo más. Haberlos, también los hay de todas las clases, aunque muchos asumen que son mayoría entre los más acomodados.

    Ideológicamente, van desde quienes defienden posturas claramente neoliberales o muy conservadoras hasta aquellos que coquetean con lo que sin dudas se puede calificar como mínimo de centro-izquierda por su defensa del rol del Estado en el impulso de la economía y la promoción de políticas sociales.

    El gobierno recuerda constantemente que entre los opositores están quienes propiciaron la intentona golpista de 2002 y denuncia de forma recurrente sus supuestos planes desestabilizadores y confabulaciones en Colombia o EE.UU.

    En elecciones anteriores, los líderes opositores han reconocido las victorias de Chávez al tiempo que no dudan en denunciar lo que califican como el ventajismo oficialista y los abusos de poder en campaña.

    CAPRILISTAS

    La gran mayoría de las fuerzas opositoras concurren alrededor del candidato de la Mesa de Unidad Democrática, Henrique Capriles, gobernador de Miranda.

    Sin embargo, cabe señalar un núcleo duro articulado alrededor de su partido, Primero Justicia, y localizado en el céntrico Estado Miranda, que abarca parte de Caracas.

    Apoyando a Capriles aunque fuera de tal núcleo duro quedarían otros líderes opositores, como el exgobernador de Zulia Pablo Pérez o la diputada independiente María Corina Machado, por nombrar a algunos.

    Posiblemente dentro de su grupo más cercano se puede ubicar su jefe de campaña, Henry Falcón, gobernador del Estado Lara y antiguo chavista, del que siempre se habla como eventual número dos de un hipotético gobierno de Capriles.

    LOS OTROS

    Los candidatos a las presidenciales son en realidad siete. Respecto al 7 de octubre, repiten Reina Sequera (70.000 votos en 2012), sindicalista que vuelve a ofrecer un millón de dólares para cada venezolano si gana, y María Bolívar (7.000 votos en 2012), dueña de una panadería.

    Pero en la lista también están el pastor cristiano Eusebio Méndez, que aspira al «gobierno de los justos», el admirador de Chávez Fredy Tabarquino y Julio Mora, que concurre con un programa de tres párrafos.

    LOS MILITARES

    Pocos dudan de que la relación entre poder civil y militar fue transformada por los años de gobierno de Chávez, quien siempre dijo considerarse un soldado y llegó a ostentar el rango de teniente coronel hasta el golpe de 1992.

    En su gabinete de ministros y entre los gobernadores regionales del oficialismo abundaron sus antiguos compañeros de armas.

    La Constitución venezolana no niega el derecho al voto a los militares, pero sí les prohíbe militancia partidista, aunque varios altos mandos de las Fuerzas Armadas han dado muestras de fervor chavista.

    En el cortejo fúnebre que acompañó al féretro de Chávez hacia la Academia Militar donde se instaló su capilla ardiente, el ministro de Defensa, almirante Diego Molero, dijo que le darían «en la madre a los fascistas» en relación a la oposición.

    El rector del Consejo Nacional Electoral (CNE) Vicente Díaz se quejó de ese tipo de declaraciones por parte de quien va a estar encargado de velar por la seguridad el día de las elecciones. «El árbitro electoral debió haber mandado a callar de inmediato a ese almirante», dijo Díaz, habitual disidente de las decisiones de las otras cuatro rectoras del CNE.

    MADURO

    Nicolás Maduro, durante años canciller, en los últimos meses vicepresidente y ahora presidente encargado es el candidato del oficialismo, aunque ha llegado a renegar de esa etiqueta alegando que es despectiva.

    Su candidatura cuenta con el endoso del propio Chávez, que el pasado 8 de diciembre lo anunció como su sucesor político y pidió a los suyos que votaran por él de darse el escenario electoral ante el que estamos.

    Maduro se presenta como «hijo y apóstol de Chávez», garante de la continuidad de la revolución bolivariana y sus políticas sociales, así como quien va a resolver problemas como la inseguridad o la especulación y acaparamiento que provocan, según su versión, las disfunciones en la economía.

    A decir de la oposición, se trata de un mentiroso y un usurpador al ostentar un cargo, el de presidente encargado, que no le corresponde según su lectura de la Constitución. Además lo acusan de servir fundamentalmente a los intereses de Cuba y los hermanos Castro.

    CAPRILES

    Henrique Capriles, gobernador de Miranda, aglutina las principales fuerzas antichavistas reunidas en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

    Esta vez su candidatura fue solicitada directamente por la directiva de la MUD después de que el año pasado ganara unas elecciones primarias ante otros destacados líderes opositores.

    Capriles se presenta como adalid de la regeneración democrática tras años de chavismo y la única solución a problemas como la criminalidad o quien va a dinamizar el panorama económico y atraer la inversión ante la falta de productividad más allá del petróleo.

    Según el gobierno, Capriles es heredero de la «oligarquía burguesa y parasitaria» o más recientemente, tras un viaje para visitar a su familia, el «príncipe de Nueva York» que pretende dejar al país en manos del «imperio estadounidense» y acabar con todas las políticas sociales heredadas de la era Chávez.

    HUGO CHÁVEZ

    El presidente de Venezuela durante 14 años, sucumbió en su batalla contra el cáncer el 5 de marzo de 2013. Para unos, un populista que poco repartió de los ingentes ingresos petroleros de los que gozó Venezuela a principios del siglo XXI y dejó al país hipotecado con una situación económica insostenible.

    Para otros el gran hacedor de los avances sociales del país, de la reducción de la pobreza, la erradicación del analfabetismo y el avance en desarrollo humano constatable en cifras de Naciones Unidas.

    Gran orador, locuaz y culto, muchas veces divertido, sus críticos lo consideran el el gran polarizador de la sociedad venezolana. Amado y odiado, a pocos dejó indiferente.

     

     

    Chavistas en Venezuela. VZ
    Pintadas de Hugo Chávez en las calles de Caracas. VC
    Henrique Capriles y Nicolás Maduro. VT
    Nicolás Maduro y Henrique Capriles. VN
    Nicolás Maduro. EP
    Nicolás Maduro. VN
    Henrique Capriles. EFE
    Henrique Capriles. EFE

    Te puede interesar

    Venezuela: El cantante Willie Colón contra el futbolista Maradona

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    ROPA DE BAÑO

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Bolsos Chandales Ropa de baño Ropa vaquera
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    La foto de los dos penes que tiene un tipo bisexual más chulo que un ocho

    La foto de los dos penes que tiene un tipo bisexual más chulo que un ocho

    La casada con goteras que le pone al fontanero... el culo en pleno morro

    La casada con goteras que le pone al fontanero… el culo en pleno morro

    El miedo a los sicarios: El blog del narco ya no se actualiza en México

    El miedo a los sicarios: El blog del narco ya no se actualiza en México

    José Cabrera y los okupas.

    El vídeo viral del forense José Cabrera vaticina qué ocurrirá con la Ley de Vivienda de Sánchez

    La última ocurrencia de Reyes Maroto (PSOE) no tiene precio: ¡Atención a lo que quiere hacer en la Puerta del Sol!

    La última ocurrencia de Reyes Maroto (PSOE) no tiene precio: ¡Atención a lo que quiere hacer en la Puerta del Sol!

    Antonio Naranjo y los dos okupas.

    Antonio Naranjo no se deja tomar el pelo por unos okupas a los que Sonsoles Ónega acaba despachando por la vía rápida

    Carlos García Adanero.

    Adanero mete un repaso histórico a Sánchez por su ley de vivienda bolivariana

    Alberto Garzón.

    La escandalosa pifia de la ley de atención al cliente provoca que Alberto Garzón acabe troleado

    Monica García y Federico Jiménez Losantos.

    Losantos se carcajea de la última y ridícula cruzada de Mónica García: «Es ‘Madame Tinder'»

    Carlos Cuesta, Ley de vivienda

    Carlos Cuesta desmonta la nefasta Ley de Vivienda de Pedro Sánchez en menos de dos minutos

    El miedo a los sicarios: El blog del narco ya no se actualiza en México

    El miedo a los sicarios: El blog del narco ya no se actualiza en México

    Horror Narco: Los mafiosos suben a la red un vídeo donde su pitbull devora en vivo los genitales de un violador

    Horror Narco: Los mafiosos suben a la red un vídeo donde su pitbull devora en vivo los genitales de un violador

    Los Trinitarios: Quiénes son y cómo funciona la banda latina más activa y violenta de Madrid

    Los Trinitarios: Quiénes son y cómo funciona la banda latina más activa y violenta de Madrid

    Don Juan Carlos y Felipe Juan Froilán, en una foto del pasado año.

    Estupor en Zarzuela: una televisión destapa la vida real de Froilán en Abu Dabi

    Santiago Abascal y los principales dirigentes de VOX, en una imagen de 2019.

    El ‘bombazo’ que Tezanos oculta en el CIS: inmejorable sorpresa para VOX y Abascal

    Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo

    La divertida burla de Feijóo a Sánchez que roba una sonrisa a los ministros del PSOE

    Isabel Rábago

    Isabel Rábago incendia ‘Cuatro al Día’ por desvelar el oscuro legado de Irene Montero: “Será únicamente recordada por…”

    Patxi López, Carlos Alsina

    Patxi López pierde los papeles ante Carlos Alsina cuando le nombra a Tito Berni

    Antonio Naranjo y los dos okupas.

    Antonio Naranjo no se deja tomar el pelo por unos okupas a los que Sonsoles Ónega acaba despachando por la vía rápida

    Alfonso Ussía, Ione Belarra e Irene Montero.

    Alfonso Ussía se recochinea de la crisis de Podemos sugiriendo este nombre para las generales

    Descubren la fórmula matemática para ganar la lotería: Ganan más de 26 millones

    Descubren la fórmula matemática para ganar la lotería: Ganan más de 26 millones

    irene montero, dgt

    Las bobadas de Irene Montero alcanzan a la DGT: las exigencias «de género» para poder conducir

    Don Juan Carlos y Felipe Juan Froilán, en una foto del pasado año.

    Estupor en Zarzuela: una televisión destapa la vida real de Froilán en Abu Dabi

    Manolo Lama, en plena retransmisión de un partido.

    Terremoto en las ondas: ofertón millonario de Onda Cero a Manolo Lama

    Pablo Iglesias e Irene Montero protagonizan una polémica imagen en Instagram.

    Irene Montero incendia las redes por el ‘detalle’ que todos cazan en su foto con Pablo Iglesias

    Jorge Javier Vázquez, subiendo a un taxi, en una imagen reciente.

    Filtrado por el entorno de Ayuso: violento vídeo de Jorge Javier Vázquez liquida su imagen de ‘progre bueno’

    ¿Buscábais a la imbécil del año? Aquí la tenéis: "Perdón a todos los musulmanes ofendidos por las procesiones de Semana Santa"

    ¿Buscábais a la imbécil del año? Aquí la tenéis: «Perdón a todos los musulmanes ofendidos por las procesiones de Semana Santa»

    Santiago Abascal y Macarena Olona, en una imagen de archivo.

    Macarena Olona traspasa la línea: publica una ‘foto íntima’ de Abascal con Pablo Iglesias

    Joven consultando móvil

    Opiniones sobre las ventajas de usar TherapyChat

    Carlos Herrera y Yolanda Díaz.

    Espeluznante confesión de Carlos Herrera sobre Yolanda Díaz que hunde su proyecto

    Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler.

    Mario Vargas Llosa se despacha con Isabel Preysler y Tamara Falcó: «Para ellas lo sagrado son las perfumerías»

    irene montero, dgt

    Las bobadas de Irene Montero alcanzan a la DGT: las exigencias «de género» para poder conducir

    Sonsoles Ónega y Ortega Cano

    Sonsoles Ónega da un golpe en la mesa ante la agresiva llamada de Ortega Cano en directo

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Risto Mejide y Antonio Naranjo.

    Colosal enganchada entre Antonio Naranjo y Risto Mejide a cuenta del estado mental de Pam

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció en el aire y aterrizó 37 años después

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció en el aire y aterrizó 37 años después

    Los sicarios, a punto de ser ejecutados

    Decapitan con una motosierra a dos sicarios de ‘El Chapo’ Guzmán

    Coronel del CNI lanza la ‘bomba’: Sánchez cedió al chantaje de Marruecos por lo que saben de Begoña Gómez

    Coronel del CNI lanza la ‘bomba’: Sánchez cedió al chantaje de Marruecos por lo que saben de Begoña Gómez

    ‘Sálvame’: Lo que ha ocurrido detrás de las cámaras y que ha hecho estallar el programa

    ‘Sálvame’: Lo que ha ocurrido detrás de las cámaras y que ha hecho estallar el programa

    Pedro Sánchez y las sospechas sobre las cartas bomba.

    Un funcionario de Correos incendia Moncloa: las cartas bomba son un montaje de Sánchez

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com