Periodista Digital
  • AME
    España América
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Economía
    • América
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Cultura
    • Deportes
    • Legislación
    • CódigoXY

    El varón de 35 años era alégico y murió tras sufrir un shock anafiláctico

    Un cliente fallece tras ingerir gambas en un restaurante chino de Murcia

    Rollitos de primavera con carne humana y otros «cuentos chinos»

    Periodista Digital 
    10 Dic 2012 - 09:05 CET
    Un cliente fallece tras ingerir gambas en un restaurante chino de Murcia
    Comida china, gambas y tallarines. ET
    Archivado en: Economía

    Cuando llueve, los laowai (guiris) buscan refugio. Los chinos buscamos paraguas para vendérselos

    Más información

    Los empleados subcontratados de Samsung en China trabajan 16 horas diarias y libran un día al mes

    Los empleados subcontratados de Samsung en China trabajan 16 horas diarias y libran un día al mes

    China bloquea la web del 'NYT' por revelar el patrimonio del primer ministro

    China bloquea la web del 'NYT' por revelar el patrimonio del primer ministro

    Un hombre de 35 años falleció este 9 de diciembre de 2012 en un restaurante de Murcia tras sufrir un shock anafiláctico al haber ingerido gambas, lo que le ha provocado la muerte al ser alérgico a este alimento.

    El Centro de Coordinación de Emergencias 1-1-2 Región de Murcia recibió a las 16:07 horas una llamada solicitando una ambulancia urgente para un cliente con una crisis respiratoria tras comer en un restaurante.

    El suceso ha ocurrido en el restaurante chino situado en el número 35 de la avenida Juan Carlos I, donde el hombre empezó a encontrarse mal y sufrió una parada cardíaca.

    En el lugar del suceso se personaron dos ambulancias del Servicio Murciano de Salud, una del servicio de urgencia y una unidad médica especializada que confirmaron el fallecimiento.

    CUENTOS CHINOS

    Tras la conocidad como Operación Emperador, el interés por la comunidad china en España ha crecido. El periodista español Ángel Villarino, es desde 2007 corresponsal en Asia del diario La Razón, comenzó a investigar a dicha población inmigrante antes del conocido golpe contra el crimen organizado.

    Producto de dicha investigación es el libro ¿Adónde van los chinos cuando mueren? vida y negocios de la comunidad china en España (Debate, 2012).

    Periodista Digital: ¿De dónde procede la leyenda urbana de que los chinos muertos son cocinados o enterrados en lugares extraños?

    Angel Villarino: Se basa, como muchos otros mitos y leyendas humanas sobre la comunidad china, en una anécdota o una percepción de algo que sí sucede. En este caso es la baja tasa de mortalidad de la comunidad china en el extranjero, fundamentalmente en Europa. La leyenda empezó a finales de los ochenta o principios de los 90, cuando una sinóloga francesa hizo un artículo en el que no aportaba ninguna prueba diciendo ‘por qué había una tasa de mortalidad tan baja’. Decía que eso significaba que los chinos acababan en algún sitio extraño. Entonces elucubró esta teoría de que se usaban los pasaportes de los muertos para traer otros chinos.

    Es verdad que en una primera fase, cuando empezaron a llegar a Europa, los chinos falsificaban documentos. Fundamentalmente falsificaban pasaportes de naciones a las que les era más fácil entrar como turistas como taiwaneses o japoneses. También se encontró algún caso en que se encontraba el mismo pasaporte para que entraran dos o tres personas distintas.

    Como en aquella época todavía la Policía no estaba acostumbrada a los chinos, le era difícil difícil distinguir uno de otro, con lo que era fácil esta práctica. De todos modos, era minoritaria y no explica la baja mortalidad de los chinos.

    Cuando la leyenda urbana se lanzó en Francia llegó a la prensa y traspasó fronteras. Llegó a Italia. La policía italiana hizo incluso una investigación oficial totalmente ridícula. Medía las puntas de consumo eléctrico en los restaurantes chinos, porque se necesita mucha energía para cocinar a una persona.

    Al final esto se explica por una cuestión demográfica. Aparte de que sí que existen tumbas y funerales chinos, se mueren menos que los demás porque empezaron a llegar hace menos de 30 años y llegaron muy jóvenes. No se mueren de viejos todavía porque los mayores tienen unos 60 años. Algunos se trajeron a sus familiares mayores, pero hay un dicho chino que dice que la hoja tiene que volver a su raíz. Les gusta volver a pasar a los últimos años en su tierra. Cuando ya no pueden trabajar se vuelven a sus casas.

    PD: ¿De dónde viene la leyenda de que los comercios de los chinos no pagan impuestos en España por un acuerdo bilateral?

    AV: Probablemente, como todas la leyendas urbanas, surja de manera espontánea y luego cala. Y el terreno chino está muy abonado, porque hay mucho desconocimiento y desconfianza, por lo que proliferan muy rápido. En este caso, es verdad que aunque han ido mejorando con los años, muchos comercios chinos no han tenido las cuentas claras con Hacienda y siguen pagando menos impuesto por lo general que la media. Aunque hay muchísimo que están pagando todo lo que se les exige.

    Decir que hay un convenio especial por el cual están exentos es entrar en una teoría conspirativa. De hecho, un miembro de la Embajada española en Pekín me dijo que ni tan siquiera sería constitucional, no puedes dar por razones de nacionalidad un trato especial. Además, las empresas que están aquí son empresas españolas. El titular es chino, pero la empresa española.

    PD: Según el Barómetro de la Inmigración de la Comunidad de Madrid (2008), los chinos son la segunda comunidad inmigrante que mayores simpatías despierta entre los españoles tras los argentinos. ¿Por qué al final la imagen es positiva a pesar de las leyendas?

    Los inmigrantes chinos no son escandalosos, nadie se ha sentido amenazado por una pandilla de personas de esta nacionalidad, no venden droga fuera de su propia comunidad, no van con el cuchillo y te quitan la cartera. Son inmigrantes que fundamentalmente se dedican a trabajar en sus propios negocios. Por lo general no molestan, a no ser que tengas un negocio al que te hagan competencia.

    Para la mayor parte de la población no son un problema. Son discretos en el trato, buscan siempre evitar la confrontación. Habría que ver qué ocurre con su imagen ahora, después de la Operación Emperador.

    PD: ¿Cómo ha podido afectar dicha Operación Emperador a su imagen?

    El golpe es tremendo para lo comunidad china. Porque, además, en los últimos años había protagonizado un lavado de imagen excepcional. De hecho empezaba a ser exagerado, se convertían en un ejemplo. Ahora con la Operación Emperador, ganan fuerza los que decían que se dedicaban a negocios sucios. Después de semanas de bombardeo informativo es lógico que la gente empiece a pensar que tal vez tenía razón el tipo que decía que veía que hacía cosas raras.

    Por otra parte, dentro de la misma comunidad china, había mucha gente que llevaba tiempo diciendo ‘aquí tenemos que hacer las cosas de acuerdo con la legislación vigente, porque nos vamos a meter en un problema’. El pecado está ahí, claro, pero al final pagarán justos por pecadores.

    PD: La buena imagen que siguen teniendo muchos españoles de los inmigrantes chinos, ¿puede tener que ver con que muchos españoles vean en ellos virtudes que echan de menos?

    La comunidad china tiene enormes virtudes. Por ejemplo, la importancia que le dan a la educación. En las escuelas, los niños chinos van mejor que el resto de los inmigrantes y a veces van mejor que los españoles. Sacan unas notas extraordinarias en Matemáticas y en todo lo que tiene que ver con cosas concretas y de ciencia. Les cuesta un poco más Lengua; los temas abstractos y de humanidades les interesa un poco menos, por la mentalidad y la cultura.

    Tienen también la capacidad de sacrificio. Aunque creo que ahí habría que matizar. Es cierto que por el confucianismo y la mentalidad china valoran el trabajo, la prosperidad y el respeto a la familia. Pero también es generacional. No es tan diferente a como era en la postguerra en España, cuando se valoraba el esfuerzo. Mis abuelos tenían unos valores parecidos, de sacar adelante a la familia y poner su prosperidad por encima de todo lo demás.

    La gente a veces se escandaliza porque los chinos duermen en la tienda. Primero, en China es algo relativamente común, y en España o en Italia antes también ocurría.

    PD: Hemos visto como algunos españoles han pasado de criticar a los chinos, casi a liderar un movimiento anti chino, a aliarse con ellos. ¿En un contexto de crisis puede volver a darse al vuelta a la situación?

    Al igual que las grandes superficies, la competencia china es muy dura para los pequeños comerciantes. Ahí no ha cambiado tanto la percepción como a nivel institucional. Por ejemplo, en el caso de FEDECAM, que es una asociación de Madrid fundamentalmente de Pymes, ha habido un acercamiento en el plano institucional. FEDECAM comenzó atacando muy duramente a los chinos, denunciando y animando a las autoridades a que inspeccionara los negocios chinos. Entonces los chinos fueron a hablar con ellos y llegaron a un acuerdo.

    Los comerciantes chinos se asociaron en FEDECAM, lo que a la asociación le viene bien por muchos motivos, para empezar las cuotas. Luego les ofrecieron la posibilidad de entrar en el mercado chino, que es muy prometedor, aunque luego muchas veces nunca terminas de cuajar los negocios en ese mercado tan prometedor.

    Llegaron a un pacto en el cual FEDECAM les obligó a ponerse al día con Hacienda, a pagar todos los impuestos y les hacían totorales para enseñarles a hacer todo lo que tenían que hacer. A cambio pararon la ofensiva.

    Esto lo que muestra es cómo, a nivel institucional las asociaciones chinas han sabido trabajar. Que te monte un lobby la industria petrolífera en Washington no es tan sorprendente. Pero que unos inmigrantes que llegan del campo, han comenzado a hacer negocios de una manera completamente intuitiva monten estas asociaciones como grupos de presión y de relaciones públicas para mejorar su imagen pública sí sorprende.

    Las asociaciones son interesantes no sólo por cómo interactúan con instituciones y empresas españolas sino también porque en los años 90 si tú querías hacer un reportaje sobre los chinos no tenías muy claro dónde llamar, podías hablar con los vecinos, la policía y algún comerciante, pero poco más. Desde que están las asociaciones, tienen un discurso preparado, coherente, bien diseñado y es un ejemplo de manual sobre relaciones públicas y crear institución para beneficiar a una comunidad.

    PD: A pesar de los esfuerzos de las asociaciones para que los comerciantes chinos cumplan las normas españolas, hay ciertas costumbres que en España pueden entenderse como corrupción pero que para ellos no lo son, como hacer regalos a políticos y policías. ¿Esto puede cambiar?

    Esto en China no veo que vaya a cambiar. Los chinos que están aquí ya se han dado cuenta. Pero hay algún burócrata español al que de vez en cuando le aparece un sobre y tiene que decir no, con testigo además. Esos son los que me lo cuentan. Luego habrá otros que no lo cuenten y a lo mejor cogen el sobre.

    Para entender lo diferente y a la vez parecida que es la mentalidad entre China y España: allí cuando vas a una rueda de prensa, seas periodista extranjero o chino, te dan un sobre con dinero, para los gastos de taxi, entre 35 y 70 euros. En China con 35 ó 70 euros te puedes ir a Shangai, otras cosas no pero los taxis son muy baratos. Por otra parte, también es verdad que aquí hay presentaciones de bancos en las que te regalan algo pero no es dinero en metálico. 

    Para conseguir una concesión ya no hay sobre rojo porque han entendido que en España no hay sobre rojo pero un detalle siempre tienen un detalle, una botella de whisky, un poquito de jamón bueno.

    Esto del sobre rojo en China es frecuente en el mundo de los negocios.

    Una buena amiga mía que lleva allí mucho daños viviendo uno de los primeros consejos que me dio fue ‘déjate de moralinas, si quieres hacer negocios aquí, cuanto antes lo admitas mejor, el sobre rojo es imprescindible para según qué cosas, no te puedes nadar con rodeos porque pierdes un montón de tiempo y al final vas a llegar a la misma conclusión’.

    PD: ¿Se enfadan si no lo coges?

    Por una parte es un feo el que le estás haciendo y, por otra parte, más que enfadarse es que no entienden muy bien por qué.

    PD: La actividad comercial de los chinos en España se ha ido extendiendo. Ha ido pasando de restaurantes a todo a 100, ropa, lencería… ¿Queda algún sector donde no haya entrado y vaya a hacerlo?

    Ha llegado un punto en el que donde están intentando entrar es en sectores con un plus de valor añadido. Hasta ahora lo que han hecho es empezar con monocultivos y van saturando los diferentes monocultivos simplemente porque como ellos no conocen la cultura española, si el restaurante chino funciona bien, pues todo el mundo a por el restaurante chino, para qué van a cambiar. Cuando ya no se puede entrar porque está saturado, montan otra cosa. Y así han ido. Sucede que ahora hay algunos que ya conocen España y a los españoles y ya saben un poco mejor a qué otros negocios se pueden dedicar, el caso típico es el bar de tapas.

    Todos los negocios en los que han entrado tienen unas características muy parecidas: una inversión pequeña, se explotan jornadas de trabajo largas y con una política de precios (peluquerías o tiendas de uñas). El otro componentes es que es mejor siempre poder aprovechar el potencial de China, a nivel de exportaciones. Con estos mimbres han entrado a donde podían entrar.

    Ahora, la barrera que les queda es la mas difícil y pasa igual que con la economía china: es dar el salto hacia producir más valor añadido, más tecnología. Ya hay empresarios chinos en España que están empezando a dejar atrás la importación y se están dedicando o a exportar de España a China o a buscar otros nichos de empresas más serias, algo que no sea el pequeño comercio que no cuesta mantener y que está basado en los precios y en el trabajo. Es un espejo de la economía china, la economía china está en ese punto.

    Ahora mismo, si quieres abrir una fábrica de calcetines en China para el Gobierno ya no eres bienvenido, ellos están intentando dar el salto hacia productos de más calidad. Las manufacturas más baratas y más sencillas de hacer ya no se quieren, si acaso en regiones del centro o que se las lleven a Vietnam, pero en las zonas costeras pujantes de China ya no las quieren.

    PD: Un proceso muy similar al que hubo aquí…

    Exacto, están en ese salto más complicado y que de hecho España no ha terminado de darlo bien y de ahí, en parte, nuestros problemas pero ese es otro tema.

    PD: Peluquerías chinas, ¿qué hay de cierto en el ‘final feliz’?

    En la grandísima mayoría de las peluquerías chinas te cortan el pelo, te lavan con champú y se acabó, no hay nada más. Pero es verdad que hay peluquerías chinas en las que ofrecen el famoso masaje con final feliz. A mi me costó encontrarlas así que tantas no habrá. Son peluquerías con masaje que ya te hace pensar que es raro.

    En China sí que están más o menos extendidas, es una manera de incluir la prostitución en un negocio legal. Todo el mundo sabe que en esas peluquerías no es estrictamente un corte de pelo lo que se hace, pero se tolera…

    Y ellos han reproducido ese mismo negocio en España. Hay unas cuantas en Madrid, yo estuve en una para el libro. y te ofrecen al final del masaje, que ya te das cuenta que está mal hecho y que ni es mensaje ni es nada, y que es lo último lo importante.

    Ángel Villarino, ¿Adónde van los chinos cuando mueren? vida y negocios de la comunidad china en España. Debate, 2012.

    Comida china, gambas en salsa agridulce. CC

    Te puede interesar

    Gao Ping advierte de que no dejará ‘a nadie en paz’ si le traicionan

    El gran negocio del ‘emperador’ Gao Ping eran tambien las putas de karaoke

    Lo que une al porno Nacho Vidal con el chino Gao Ping son 13.000 ‘penes’

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    TABLETS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    ESPINOSA DE LOS MONTEROS sacude con Chat GPT a la 'inepta' NADIA CALVIÑO, vicepresidenta de SÁNCHEZ

    ESPINOSA DE LOS MONTEROS sacude con Chat GPT a la ‘inepta’ NADIA CALVIÑO, vicepresidenta de SÁNCHEZ

    Seguros moto

    Según el lugar de residencia el precio del seguro de moto puede ser hasta un 41% más caro

    qdqmedia

    ¿Qué opinan los clientes sobre QDQ?

    Correos

    Correos se afianza como la mayor empresa al servicio de las Administraciones Públicas

    Management: 'El traje nuevo del Emperador'

    Management: ‘El traje nuevo del Emperador’

    Laila Pence: La emigrante que vendía 'hot dogs' en Nueva York y ahora aconseja a los multimillonarios

    Laila Pence: La emigrante que vendía ‘hot dogs’ en Nueva York y ahora aconseja a los multimillonarios

    ¿Sabes qué deben hacer los pasajeros de un coche autónomo en un accidente?

    ¿Sabes qué deben hacer los pasajeros de un coche autónomo en un accidente?

    EDUCA EDTECH Group adquiere Structuralia, plataforma online de formación STEM, en su proceso de expansión

    EDUCA EDTECH Group adquiere Structuralia, plataforma online de formación STEM, en su proceso de expansión

    Gran Wyoming: los 'fachas' dicen que tiene 20 pisos y no es verdad, porque tiene 21 locales, garajes y pisos

    Gran Wyoming: los ‘fachas’ dicen que tiene 20 pisos y no es verdad, porque tiene 21 locales, garajes y pisos

    Empleo y Empresa: claves para superar el síndrome del trabajador 'quemado'

    Empleo y Empresa: claves para superar el síndrome del trabajador ‘quemado’

    ESPINOSA DE LOS MONTEROS sacude con Chat GPT a la 'inepta' NADIA CALVIÑO, vicepresidenta de SÁNCHEZ

    ESPINOSA DE LOS MONTEROS sacude con Chat GPT a la ‘inepta’ NADIA CALVIÑO, vicepresidenta de SÁNCHEZ

    qdqmedia

    ¿Qué opinan los clientes sobre QDQ?

    El coste del Estado español: una estructura de saqueo y expolio a las clases medias

    El coste del Estado español: una estructura de saqueo y expolio a las clases medias

    Laila Pence: La emigrante que vendía 'hot dogs' en Nueva York y ahora aconseja a los multimillonarios

    Laila Pence: La emigrante que vendía ‘hot dogs’ en Nueva York y ahora aconseja a los multimillonarios

    Correos

    Correos se afianza como la mayor empresa al servicio de las Administraciones Públicas

    Cómo un antiguo monje budista se hizo multimillonario con una aplicación de pago

    Cómo un antiguo monje budista se hizo multimillonario con una aplicación de pago

    Empleo y Empresa: claves para superar el síndrome del trabajador 'quemado'

    Empleo y Empresa: claves para superar el síndrome del trabajador ‘quemado’

    Seguros moto

    Según el lugar de residencia el precio del seguro de moto puede ser hasta un 41% más caro

    Eulen Seguridad

    Eulen Seguridad acreedora del certificado de conformidad en la une-en-17483-1

    Telefónica Tech

    Telefónica Tech emplea Inteligencia Artificial para optimizar el negocio de Stolt Sea Farm

    ESPINOSA DE LOS MONTEROS sacude con Chat GPT a la 'inepta' NADIA CALVIÑO, vicepresidenta de SÁNCHEZ

    ESPINOSA DE LOS MONTEROS sacude con Chat GPT a la ‘inepta’ NADIA CALVIÑO, vicepresidenta de SÁNCHEZ

    qdqmedia

    ¿Qué opinan los clientes sobre QDQ?

    El coste del Estado español: una estructura de saqueo y expolio a las clases medias

    El coste del Estado español: una estructura de saqueo y expolio a las clases medias

    María Jesús Algaba: "EULEN prevé llegar a 50.000 contratos profesionales en España en 2023"

    María Jesús Algaba: «EULEN prevé llegar a 50.000 contratos profesionales en España en 2023»

    Si este no es el conductor más patoso del mundo, que venga Dios y lo vea

    Si este no es el conductor más patoso del mundo, que venga Dios y lo vea

    Instalación fotovoltaica

    El autoconsumo fotovoltaico echa el freno en 2023 pero seguirá al alza en España

    Telefónica Tech

    Telefónica Tech emplea Inteligencia Artificial para optimizar el negocio de Stolt Sea Farm

    Laila Pence: La emigrante que vendía 'hot dogs' en Nueva York y ahora aconseja a los multimillonarios

    Laila Pence: La emigrante que vendía ‘hot dogs’ en Nueva York y ahora aconseja a los multimillonarios

    Correos

    Correos se afianza como la mayor empresa al servicio de las Administraciones Públicas

    Renting

    El éxito del renting de coches para particulares y sus numerosas ventajas

    Alexandre de Palmas, CEO de Carrefour en España, reunido con Alberto Garzón y Yolanda Díaz.

    La pillada a Carrefour con su cesta soviética pone contra las cuerdas a Alberto Garzón y Yolanda Díaz

    Pepe Álvarez (UGT).

    Las fotos de Pepe Álvarez en Francia que hunden toda coherencia del ‘comegambas’ de la UGT

    Ricos: lo que pasa cuando tienes por fin mucho dinero y te compras el coche con el que soñabas a los 20 años

    Ricos: lo que pasa cuando tienes por fin mucho dinero y te compras el coche con el que soñabas a los 20 años

    Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler.

    Mario Vargas Llosa se despacha con Isabel Preysler y Tamara Falcó: «Para ellas lo sagrado son las perfumerías»

    irene montero, dgt

    Las bobadas de Irene Montero alcanzan a la DGT: las exigencias «de género» para poder conducir

    Sonsoles Ónega y Ortega Cano

    Sonsoles Ónega da un golpe en la mesa ante la agresiva llamada de Ortega Cano en directo

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Risto Mejide y Antonio Naranjo.

    Colosal enganchada entre Antonio Naranjo y Risto Mejide a cuenta del estado mental de Pam

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció en el aire y aterrizó 37 años después

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció en el aire y aterrizó 37 años después

    Los sicarios, a punto de ser ejecutados

    Decapitan con una motosierra a dos sicarios de ‘El Chapo’ Guzmán

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com