CRIMEN EN VENEZUELA

Pugnas por el oro en la Venezuela chavista deja una masacre con 8 muertos en zona del Arco Minero del Orinoco

Pugnas por el oro en la Venezuela chavista deja una masacre con 8 muertos en zona del Arco Minero del Orinoco
Masacre en Ikabarú

Siete civiles y un militar fueron acribillados en la Venezuela chavista por un grupo armado sin identificar, los hechos sucedieron en una conflictiva zona minera del sur de Venezuela, denunciaron este sábado la oposición y una ONG de derechos humanos.

Los hechos ocurrieron el pasado 22 de noviembre de 2019,  a las 7 pm en la Comunidad territorio indígena Pemón Ikabarú, comunidad minera mixta (indígena y no indígena) en el Sector Pemón N°7, Municipio venezolano de Gran Saban, según informó Provea.

«La banda armada entró disparando a diestra y siniestra (…), saqueando y robando» en la apartada población indígena de Ikabarú (estado de Bolívar, sur), la noche del viernes, dijo a la AFP la diputada opositora Olivia Lozano.

En la incursión siete civiles, entre ellos un aborigen, así como un sargento de la Guardia Nacional, habrían muerto mientras que varios pobladores resultaron heridos, añadió.

Pugna por el oro

Según cometarios del diputado y cacique indígena, Rommel Guzamana, se presume que las víctimas serían mas de ochos personas, «son veinte personas», según «fue un enfrentamiento entre el régimen con paramilitares o disidentes».

El poblado de Ikabarú, es uno de los bloques especiales de la Zona de Desarrollo Estratégico Nacional Arco Minero del Orinoco. Y según informa el diputado, los indígenas denuncian que no se trata de una «pelea entre bandas» sino del modelo extractivista minero, promovido desde el gobierno, que se expande por todo el país y que en el estado Bolívar tiene su punta de lanza con la minería aurífera.

En el ccomunicado de Provea se señala que, «la aprobación y expansión del Arco Minero del Orinoco está ocasionando consecuencias en territorios indígenas, no sólo por la destrucción de sus territorios, sino por la apropiación sin consulta de sus tierras».

Las víctimas

Según información publicada por el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística (CICPC), los nombre de las víctimas fatales son Antonio Jose Pereda Flores (46), efectivo de la Guardia Nacional, Máximo Jeremy Muñoz (17) conocido como alias Coquito y con antecedentes por hurto, Leslie Ezequiel Basanta (33), Edinson Ramón Soto Suárez (46), ambos con solicitud por delitos de drogas.

Más recientemente se se dio a conocer el nombre de otras dos víctimas, Luis Alejandro fernández Gómez (28) y Richard Antonio Rodríguez Galvis (30), quedando dos cuerpos aún por identificar.

OFERTAS PLATA

¡¡¡ DESCUENTOS ENTRE EL 21 Y EL 40% !!!

Te ofrecemos un amplio catálogo de ofertas, actualizadas diariamente

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído