Es poco lo que se puede esperar del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en estos tiempos, o mucho, depende de cómo se mire.
Las dos primeras líneas del código de ética del partido dice: «El Socialismo Democrático es tanto un proyecto político de transformación social como una actitud ética de la que depende la salud democrática de una sociedad».
No obstante, este jueves 28 de noviembre el Parlamento Europeo aprobó una Resolución para condenar las violaciones de los derechos humanos cometidas por la dictadura cubana y exigir la liberación inmediata de José Daniel Ferrer, líder cubano que fue detenido el 01 de octubre y que ha sido torturado, sin disposición de un abogado y además acusado por delitos falsos, eso sí con el voto en contra del partido que habla del «socialismo democrático».
«Me han hecho de todo. Mil torturas y violencia. Me han encadenado de pies y manos. Me han puesto al sol 15 días, en una celda llena de mosquitos y fría en la madrugada. Riesgo de neumonía. Mi vida corre grave peligro. Si no se mueven, muero», el testimonio que envión José Daniel Ferrer al Parlamento Europeo a través de una carta leída por el popular Leopoldo López Gil.
Es lamentable que ante tal situación de los derechos humanos en Cuba, la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas, liderada por el PSOE, apoyara la dictadura cubana y la persecución de líderes opositores como lo hace el régimen castrista.
?? ?? Cuba: el PE pide la liberación inmediata de José Daniel Ferrer.
▪ El Parlamento criticó en una resolución la tortura y los malos tratos denunciados por el disidente cubano José Daniel Ferrer y pidió su inmediata liberación. → https://t.co/HdJCTUnqDB pic.twitter.com/1UwLl785sq
— Parlamento Europeo (@Europarl_ES) November 28, 2019
«La que nos ha liado su banda», llegó a decir Albert Rivera a Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados en España cuando ya veía venir quienes serían sus socios para formar gobierno, pero que ya funciona en Europa.
Eso nos lleva a preguntar: ¿Cuáles son los nombres y apellidos de los 19 «progresistas» que apoyaron a la dictadura castrista junto con los representates de Bildu y Unidas Podemos?
Estrella Durá Ferrandis, (mano derecha de Pedro Sánchez en el PE), Iratxe García, Lina Gálvez Muñoz, Javier López Fernández, Inmaculada Rodríguez-Piñero, Ibán García del Blanco, Eider Gardizabal Rubial, Nicolás González Caseres, Cristina Maestre Martin De Almagro, Cesar Luena, Clara Aguilera, José Ignacio Sánchez Amor, Juan Fernando López Aguilar (exministro de justicia de Zapatero), Adriana Maldonado López, Jonás Fernández, Alicia Homs Ginel, Javier Moreno Sánchez, Isabel García Muñoz.
Votación de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas
La excusa
Los argumentos expuestos por los socialistas caen en lo de siempre, José Ignacio (Nacho) Sánchez Amor manifestó estar de acuerdo con exigir «su liberación inmediata», pero argumentó que votaron en contra porque la Resolución representa una «instrumentalización para cuestionar el actual marco de relaciones entre la UE y Cuba, en una reivindicación de los estériles 20 años de aislamiento en la que nos volveríamos a alinear en la peor versión de la política norteamericana sobre Cuba, la que está sancionando a empresas europeas que están actuando en Cuba».
Más que una excusa es una declaración sincera de que el PSOE de Pedro Sánchez prioriza el beneficio económico de algunas empresas europeas, y su afinidad ideológica con Raul Castro y el Partido Comunista de Cuba por encima del derecho a la vida y de la democracia.
El único voto no registrado en el acta final emitida por el Parlamento Europeo fue el de Monica Silvana Gonzalez, quien publicó en su cuenta de Twitter que se encontraba en un encuentro en Alcalá de Henares.
Con @ClaraAguilera7 en la Casa del Pueblo de @PSOEAlcaladeH junto a compañeros y vecinos.
Abordamos los desafíos de la ??, como la situación de los agricultores ante las guerras comerciales.
Los @Socialistas_PE defenderemos su trabajo, y sus productos ?? de altísima calidad. pic.twitter.com/049Woh7IwQ
— Mónica Silvana González /❤️ (@MonicaSilvanaG) November 28, 2019
La representación en Europa del PSOE de Pedro Sánchez es liderada por Josep Borrell, quien fue la cabeza de lista en las elecciones al Parlamento Europeo, pero renunció al acta posteriormente con la finalidad de ejercer el cargo de Alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.
La melancolía por el castrismo de este Partido Socialista se hizo manifiesta con la primera visita de Estado de un Monarca español a Cuba, promovida por Josep Borrell y Pedro Sánchez.