Periodista Digital
  • AME
    España América
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Política
    • América
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Cultura
    • Deportes
    • Legislación
    • CódigoXY

    La periodista y escritora mexicana Alma Guillermoprieto analiza en The New York Times al fallecido presidente venezolano

    Hugo Chávez: ¿Santo, caudillo invencible, revolucionario o estafador?

    "¿Quién va a enjugar ahora las lágrimas de Venezuela?"

    Periodista Digital 
    08 Mar 2013 - 10:26 CET
    Hugo Chávez: ¿Santo, caudillo invencible, revolucionario o estafador?
    Hugo Chávez. RB
    Archivado en: Política

    A pesar de sus sermones socialistas, su país siguió firmemente arraigado en el capitalismo

    Más información

    El cadáver de Chávez será embalsamado como el de Lenin

    El cadáver de Chávez será embalsamado como el de Lenin

    Las últimas palabras de Hugo Chávez: "No quiero morir; no me dejen morir"

    Las últimas palabras de Hugo Chávez: "No quiero morir; no me dejen morir"

    Alma Guillermoprieto, que nació en Ciudad de México en 1949 y que casi desde su adolescencia resice en EEUU, ha sido bailarina y profesora, pero sobre todo es periodista.

    Comenzó su carrera a mediados de la década del 70 escribiendo en The Guardian, diario británico para el que cubrió la insurrección nicaragüense, y más tarde se pasó al Washington Post, periódico estadounidense en el que reveló la masacre del Mozote en El Salvador.

    En los años ochenta, fue jefa para América del Sur de la revista Newsweek. En la década siguiente comenzó a escribir largos reportajes para las revistas The New Yorker y The New York Review of Books.

    Ahora, de vez en cuando, escribe para el servicio sindicado del NYT, que es donde ha subido una anáisis –«The Last Caudillo»– sobre la figura de Hugo Chávez que no tiene parangón.

    Por su enorme interés y sobre todo por lo que ayuda a comprender lo que ocurre estos días en Venezuela, reproducimos sus fragmentos más relevantes:

    Durante los 13 años, 10 meses y seis días que se pavoneó por las pantallas de televisión de todo el mundo, entre su primera toma de posesión como presidente de Venezuela y su desaparición del escenario público el pasado mes de diciembre, nunca se supo exactamente qué pensar de Hugo Chávez, que murió el martes 5 de marzo de 2013 a los 58 años.

    Bailó, rió, parloteó, amenazó, cantó, bravuconeó, alardeó, y ahora el comandante, que en realidad era teniente coronel, ha dejado un gran hueco.

    En sus años en el poder, nunca faltaba tema de conversación en una cena o una fiesta venezolana: siempre estaba Chávez, y solo Chávez, como objeto de lamentaciones, elogios, burlas o ruegos.

    Él era el único problema y la única solución a todos los problemas. En su ambición infinita y desatada -la ambición del gordo que se ensancha en el ascensor para ocupar más espacio-, él lo era Todo.

    Fueron infinitas las contradicciones de Chávez, a quien nunca le gustaron los derramamientos de sangre, ni la suya ni la de otros: abortó un breve y torpe golpe de Estado que armó en 1992 contra un presidente elegido democráticamente y, en el mismo momento de reconocer la derrota, comenzó su propia campaña electoral.

    «Por ahora… no logramos controlar el poder», declaró ante los micrófonos de los periodistas durante su detención (¿y quién fue el bobo que permitió que hiciera una afirmación tan desafiante un preso al que estaban a punto de someter a un consejo de guerra?).

    La actitud descarada e impenitente de Chávez cautivó a los venezolanos. Tras salir de la cárcel, ganó las elecciones presidenciales de 1998 con toda comodidad.

    Todos estos años después, sigue siendo difícil saber si su mandato fue una dictablanda o no.

    A pesar de sus diatribas antiimperialistas, el petróleo venezolano no dejó de llegar ni un solo día a los puertos de Estados Unidos.

    A pesar de sus sermones socialistas, su país siguió firmemente arraigado en el capitalismo.

    El misterio de Chávez: se encontró con un país asolado por la corrupción y el mal gobierno y, sobre todo, la caída de los precios internacionales del crudo, que es casi lo único que exporta Venezuela al mundo.

    Durante sus años en el poder, el petróleo -que representa el 30% del PIB, y es un sector en el que el país se encuentra entre los 10 primeros productores mundiales- pasó de nueve dólares el barril a casi 150; en la actualidad, se mantiene en torno a 100 dólares el barril.

    Pese a lo que representa semejante ingreso para un país pequeño (Venezuela tiene una población estable de más o menos 30 millones de habitantes), el chavismo se caracterizó por una serie de desastres -los más notables, en vivienda, infraestructuras, agricultura, electricidad, distribución de alimentos y seguridad pública-, y la producción de petróleo se redujo, gracias a unos niveles notables de mala gestión.

    Y, sin embargo, Chávez ganó fácilmente sus cuartas elecciones el pasado octubre, cuando ya le habían operado de cáncer tres veces y era difícil no darse cuenta de que se estaba muriendo, por más que se negara a ofrecer ninguna información sobre el avance de la enfermedad que iba a acabar con su vida.

    Se preocupaba por la gente. Desafió el racismo venezolano y se saltó las barreras de clase.

    Él, que provenía de un entorno paupérrimo, llevó importantes mejoras en sanidad, educación y asistencia pública a los barrios en los que viven los pobres. Era desafiante. Era machista.

    Según el expresidente Jimmy Carter y otros observadores imparciales, redujo de forma espectacular la pobreza. Insultaba a Estados Unidos sin cesar y luego salía corriendo como un escolar travieso, entre risas. Vivía encantado consigo mismo.

    Pero otros gobernantes con virtudes y logros parecidos no han conseguido ser Chávez, y se han retirado de su cargo entre la indiferencia del público, o han acabado expulsados por muchedumbres que les hubieran querido hacer pedazos.

    Y hoy se puede decir sin temor a equivocarse que Chávez, ya fallecido y a punto de tener un funeral digno de un santo, influirá en la política y las relaciones sociales de su país desde esotra parte de la ribera durante años, tal vez decenios, como el líder latinoamericano al que más se parecía, el argentino Juan Domingo Perón.

    O, mejor dicho, como Perón y su mujer, Evita, porque su complicada personalidad y su forma de morir hacen que se parezca a ambos.

    No fue el primer presidente que tuvo fracasos, ni el primero que siguió siendo popular a pesar de esos fracasos.

    Pero lo que inquietó a tantos observadores fue esa popularidad tan peronista: la pasión con la que gritaban su nombre en inmensas concentraciones públicas, el odio que agitaba en sus seguidores cuando denunciaba a los imperialistas, los tiburones, los que querían asesinar a Venezuela, los traidores, los inmundos cobardes que se atrevían a discrepar de él.

    Y ahora vemos el llanto desesperado de millones de venezolanos, que temen haber perdido no a un presidente, un político ni un gran líder, sino a un padre, un salvador, un protector del huérfano que vive asustado dentro de todos nosotros.

    Es posible que, al intentar evaluar el asombroso mandato de Hugo Chávez, lo que debamos preguntarnos es esto: si el pueblo al que ha dejado solo cayó en una especie de fe y dependencia infantil bajo su embrujo, y qué coste puede tener esa regresión.

    Tal vez es una situación que crean aquellos gobernantes a los que llamamos caudillos —jefazos de mano fuerte que gobiernan a fuerza de personalidad—.

    Quizá Hugo Chávez Frías fue el mayor de todos ellos.

    “No hay chavismo sin Chávez”, proclamaba una y otra vez. ¿Quién va a enjugar ahora las lágrimas de Venezuela?

     

    Hugo Chávez. RB
    Hugo Chávez. LN
    Chávez
    Hugo Chávez. RB
    Hugo Chávez.
    Hugo Chávez con sus hijas. RB
    Hugo Chávez. RC
    Hugo Chávez. CE
    Hugo Chávez. RV
    Hugo Chávez. RV
    Hugo Chávez. HC
    Hugo Chávez. HC
    Hugo Chávez. EP

    Te puede interesar

    Salvador Sostres: «La muerte de Chávez es una buena noticia para Venezuela y un alivio para la libertad»

    Un asesor de Chávez monta el número en ‘Al Rojo Vivo’: «Cuando ustedes no tienen argumentos, se dedican a insultar»

    Las turbas chavistas agreden a una periodista que plantó cara a Chávez

    Esperpento chavista emulando a Corea del Norte: «General, deme la mano y lloremos por Chávez»

    La Casa Blanca ve «absurda» la acusación de que EEUU provocó la muerte de Chávez

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    COMIDA SANA

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Bebés Comida sana Masaje y relajación Mascotas
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Montajes con camisetas de los beneficiados por la ley de Irene Montero con su solo sí es sí.

    La mamarrachada podemita de la camiseta con la cara del hermano de Ayuso acaba con Irene Montero troleada

    Pablo Motos y Miguel Lago junto a Ángela Rodríguez ‘Pam’

    Somanta de palos a Rodríguez ‘Pam’ por meter sus narices en ‘El Hormiguero’

    Desokupa responde a Ione Belarra: "Cuidadito, Desokupa no se toca"

    Desokupa responde a Ione Belarra: «Cuidadito, Desokupa no se toca»

    Irene Montero

    Irene Montero en estado puro: pierde los papeles cuando una mujer le pregunta por su chalet

    Nadia Calviño y Espinosa de los Monteros.

    El troleo de última generación de Iván Espinosa de los Monteros a Nadia Calviño pone patas arriba el hemiciclo

    Juanma Moreno

    Juanma Moreno ‘ahoga’ al PSOE e IU: Así destapa que están detrás del macroproyecto de golf cerca de Doñana

    Felipe González y Pedro Sánchez

    Investigan los 50 millones que Sánchez ‘regala’ a República Dominicana, el refugio fiscal de los líderes del PSOE

    María Teresa López Álvarez y Gloria Elizo

    Gloria Elizo (Podemos) expulsa de la tribuna del Congreso a una diputada de VOX por hablar de los terroristas de Bildu

    Isabel Díaz Ayuso

    La propuesta de Ayuso que aterra a Otegi y genera debate en Génova

    Irene Montero y Alfonso Rojo

    Irene Montero pierde los nervios cuando una mujer le pregunta por su casoplón

    Nadia Calviño y Espinosa de los Monteros.

    El troleo de última generación de Iván Espinosa de los Monteros a Nadia Calviño pone patas arriba el hemiciclo

    Irene Montero

    Irene Montero en estado puro: pierde los papeles cuando una mujer le pregunta por su chalet

    Carlos García Adanero y Arnaldo Otegi

    Adanero encara a Otegi por sus amenazas: “Estás muy crecidito…”

    Begoña Villacís y Roberto Sotomayor junto a Ana Rosa Quintana

    Villacís vapulea a Sotomayor (Podemos) por su ruin amenaza a Ana Rosa: “No eres nadie…”

    Meritxell Batet y Pedro Sánchez

    Polémica en el Congreso: La nefasta excusa de Batet para evitar la comparecencia de Isabel Rodríguez por el ‘Caso Tito Berni’

    Los okupas que no le preocupan a Ada Colau.

    ¡Para partirse de risa! Así responde Ada Colau cuando le echan en cara que la okupación atemoriza a Barcelona

    Mario Garcés y Mertxe Aizpurua.

    Monumental repaso de Mario Garcés (PP) a la ignominia de 7 asesinos etarras en las listas electorales de los amigos de Sánchez

    Felipe González y Pedro Sánchez

    Investigan los 50 millones que Sánchez ‘regala’ a República Dominicana, el refugio fiscal de los líderes del PSOE

    Enésimo bochorno de Page: así habla de las intimidades de su hija en pleno mitin

    Enésimo bochorno de Page: así habla de las intimidades de su hija en pleno mitin

    Yolanda Díaz

    El magistral abucheo ‘a la madrileña’ a Yolanda Díaz en la fiesta de San Isidro

    Santiago Abascal y los principales dirigentes de VOX, en una imagen de 2019.

    El ‘bombazo’ que Tezanos oculta en el CIS: inmejorable sorpresa para VOX y Abascal

    Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo

    La divertida burla de Feijóo a Sánchez que roba una sonrisa a los ministros del PSOE

    Juan Carlos I vs. Reina Letizia.

    Pilar Eyre revela lo que de verdad dice Juan Carlos I de la Reina Letizia y, sí, es lo que todos piensan

    Juan Luis Galiacho en 'La sala Vip de PD'.

    Juan Luis Galiacho da una clave que nadie esperaba sobre el rey emérito y su estancia en Abu Dhabi

    La última ocurrencia de Reyes Maroto (PSOE) no tiene precio: ¡Atención a lo que quiere hacer en la Puerta del Sol!

    La última ocurrencia de Reyes Maroto (PSOE) no tiene precio: ¡Atención a lo que quiere hacer en la Puerta del Sol!

    Marta González (PP) y Irene Montero.

    El encendido alegato de una diputada del PP que hunde en la miseria a Irene Montero

    Nadia Calviño y Espinosa de los Monteros.

    El troleo de última generación de Iván Espinosa de los Monteros a Nadia Calviño pone patas arriba el hemiciclo

    Emiliano García-Page y Tita García Elez.

    El video de Page, en plan machirulo ‘perjudicado, que abochorna a sus propios militantes

    Isabel Díaz Ayuso y Pedro Sánchez

    Magistral troleo a Pedro Sánchez: Le cuelan el vídeo de precampaña de Ayuso durante un acto oficial del PSOE

    sergio sayas, pedro sanchez

    Sergio Sayas deja para el arrastre a Pedro Sánchez con 4 minutos colosales en el Congreso

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Pedro Sánchez y las sospechas sobre las cartas bomba.

    Un funcionario de Correos incendia Moncloa: las cartas bomba son un montaje de Sánchez

    Pedro Sánchez, en una imagen reciente.

    Moncloa arde: una carta circula por las Embajadas con pruebas del ‘golpe de Estado’ de Sánchez

    Begoña Gómez y Pedro Sánchez.

    En plena cumbre OTAN: filtran la dimisión de Begoña Gómez y el chantaje de Mohamed VI a Sánchez

    María del Mar Noguerol Álvarez.

    ¡Vaya pillada! Esta es la filiación política oculta de la portavoz huelguista que incendia la sanidad de Madrid

    La Princesa Leonor y Moulay Hassan.

    Una joya dispara la sospecha: ¿noviazgo entre la Princesa Leonor y el Príncipe de Marruecos?

    Luz al chantaje de Marruecos a Pedro Sánchez: la ‘mordida’ de 4 millones de euros de Begoña Gómez

    Luz al chantaje de Marruecos a Pedro Sánchez: la ‘mordida’ de 4 millones de euros de Begoña Gómez

    Bochornoso espectáculo de Sánchez en el AVE: increpado por los viajeros tras su abuso de poder

    Bochornoso espectáculo de Sánchez en el AVE: increpado por los viajeros tras su abuso de poder

    El gran palo del emir de Qatar ridiculizando a Pedro Sánchez que ha ocultado La Moncloa

    El gran palo del emir de Qatar ridiculizando a Pedro Sánchez que ha ocultado La Moncloa

    Coronel del CNI lanza la ‘bomba’: Sánchez cedió al chantaje de Marruecos por lo que saben de Begoña Gómez

    Coronel del CNI lanza la ‘bomba’: Sánchez cedió al chantaje de Marruecos por lo que saben de Begoña Gómez

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com