El cortejo ha partido entre acordes de "Patria, patria, patria querida, tuya es mi alma, tuyo es mi amor..."
Ya empezó la cacería. Y contra los más indefensos. La corresponsal en Venezuela del canal Noticias RCN, Carmen Andrea Rengifo, ha sido agredida por las turbas chavistas en inmediaciones del Hospital Militar donde se encuentra el cuerpo de Hugo Chávez.
La periodista fue molida golpes por los facinerosos y en el momento de la trifulca se escuchan algunos disparos.
Las heridas de Rengifo, afortunadamente, no son de consideración, según informa la propia periodista:
«A mí me reventaron la cabeza, pero fue una herida de poca profundidad y estoy bien. El camarógrafo tiene rasguños y golpes en el cuerpo, porque se cayó dos veces y le siguieron golpeando, pero también está bien».
En el video, enviado por la corresponsal a la cadena televisiva, se ve como una multitud enfurecida por la cobertura que RCN está haciendo del suceso arremete al equipo de reporteros.
En un video difundido por NTN24, se muestra que la corresponsal colombiana no es auxiliada por la Policía de Caracas y entre los gritos se escucha una voz que exclama: «¡Viva Chávez malditos!»
La corresponsal fue en su día cuestionada por el presidente Hugo Chávez, quien le reprocó a la periodista su falta de objetividad al informar sobre una fuga de gas en una planta de tratamiento venezolana.
«Hay que tener en esto mucha objetividad. Si yo fuera periodista, yo cuidaría mucho mis expresiones por cuidar la seriedad de uno y del medio para el que uno trabaja» le advirtió en tono amenazante Chávez a la periodista.
ADVERTENCIAS PREVIAS
La cadena colombiana, ‘Caracol‘, y el diario español ‘ABC‘ fueron tildados el pasado viernes por el vicepresidente Nicolás Maduro de «fascistas».
El delfin de Chávez les acusó de prestarse a una «campaña contra la estabilidad de Venezuela» y de «mentir» sobre la salud del fallecido mandatario, que sufría de cáncer desde mediados del 2011.
El gobierno venezolano acusó en los últimos días a los medios internacionales en general de manipular información para «desestabilizar» al país.
DESPEDIDA AL CAUDILLO
El ataque a la periodista Rengibo ha ocurrido poco antes de que miles de personas dieran el último adiós a Hugo Chávez en Caracas.
Una marea roja acompañó el traslado de su féretro, custodiado por la Guardia de Honor, desde el Hospital Militar de Caracas hasta la Academia Militar, donde tendrán lugar las honras fúnebres por el jefe del Estado.
Envuelto en la bandera nacional, el ataúd con los restos mortales del gobernante ha sido despedido en el hospital por militares, seguidores y familiares, encabezados por la madre del presidente, Elena de Chávez, tras una ceremonia religiosa iniciada con el himno de Venezuela.
El cortejo ha partido entre acordes de «Patria, patria, patria querida, tuya es mi alma, tuyo es mi amor…», que entonó el jefe de Estado en su alocución del pasado 8 de diciembre de 2012 -la última antes de partir a Cuba para someterse tres días después a una operación por su recaída del cáncer-, y de la canción En Venezuela.
Caracas ha decretado siete días de duelo nacional y la suspensión de las clases escolares hasta el próximo viernes.
Varios jefes de Gobiernos latinoamericanos -la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, el boliviano, Evo Morales, y el uruguayo, José Mujica- ya han llegado a la capital venezolana.
Mientras, el vicepresidente venezolano, Nicolás Maduro, ha tomado las riendas del Gobierno después de la muerte de Hugo Chávez, de 58 años, cuyo funeral se celebrará el viernes 8 d emarzo.
La Constitución prevé que sea el presidente del Parlamento, Diosdado Cabello, quien asuma el poder y convoque elecciones en el plazo de un mes. En cambio, el ministro de Exteriores, Elías Jaua, ya ha anunciado que será el vicepresidente Nicolás Maduro, al que Chávez designó como sucesor en diciembre, el que tomará posesión del cargo como presidente interino.