La última ‘bomba de humo’ de Diosdado Cabello: Filtra el audio de una «reunión» secreta con Juan Guaidó

La última 'bomba de humo' de Diosdado Cabello: Filtra el audio de una "reunión" secreta con Juan Guaidó
Diosdado Cabello PD

Diosdado Cabello ha lanzado una nueva ‘bomba de humo’. El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente intentó distraer la atención de sus últimas visitas a Rusia y China. Lejos de explicar los objetivos de los encuentros que tanto dinero cuestan a un país que está atravesando una crisis humanitaria, el líder chavista optó por atacar al presidente interino Juan Guaidó. Eso sí, no con ningún dato nuevo, sino rebuscando hasta el 22 enero de 2019, cuando presuntamente mantuvo una reunión con el representante de la oposición venezolana.

En su programa semanal ‘Con el Mazo Dando’, Cabello presentó un fragmento de la presunta conversación que sostuvo con el presidente a la Asamblea Nacional.

  • Diosdado: Pero yo no tengo la culpa que él haya dicho eso
  • Guaidó: No… No en eso estamos de acuerdo
  • Diosdado: ¿Tú crees que la Constitución en alguna parte dice que la Asamblea Nacional es para derrocar a un presidente? Ustedes se creen eso…Guaidó: De bolas que no… Pero…
  • Diosdado: ¿Y ustedes creen que nosotros lo vamos a dejar así tan sencillo?
  • Guaidó: No de bolas que no… Yo sé que tiene la oportunidad de definir y dirigir un proceso, hablen lo que tienen que hablar… Tienen… Tenemos… La oportunidad de dirigir un proceso… Yo estoy aquí porque nos reunimos y no pasa nada.

A pesar de que Cabello ha intentado ponerse ‘medallitas’ por la publicación del audio, la realidad es que la conversación solo demostraría un intento de Juan Guaidó por lograr que el líder chavista facilite un proceso de transición democrática. Una estrategia similar a la que también se realizó con otras figuras del chavismo en el marco de la ‘Operación Libertad’, como fue el caso de Vladimir Padrino López o de Maikel Moreno. Ahora bien, el objetivo del presidente de la Asamblea Nacional Constituyente es buscar una división en la oposición, mientras que sigue cerrando con Rusia y China una estrategia que le permita llegar a las elecciones parlamentarias de 2020 y hacerse con el poder político definitivo del país.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Manuel Trujillo

Periodista apasionado por todo lo que le rodea es, informativamente, un todoterreno

Lo más leído