Monedero, el ‘superhéroe’ de los corruptos bolivarianos: apoya una absurda recolección de firmas para salvar a los políticos ‘chorizos’ y violentos de Ecuador

Monedero, el 'superhéroe' de los corruptos bolivarianos: apoya una absurda recolección de firmas para salvar a los políticos 'chorizos' y violentos de Ecuador
Rafael Correa y Juan Carlos Monedero PD

Juan Carlos Monedero se quiere convertir en el ‘superhéroe’ de los corruptos latinoamericanos. No sólo por sus constantes peticiones de liberar al expresidente de Brasil Inácio Lula da Silva [quien ha sido encontrado culpable de delitos graves como corrupción y blanqueo de dinero], sino también por intentar proteger a quienes se enriquecieron desde las instituciones públicas en Ecuador. De ahí que el fundador de Podemos esté apoyando una absurda recolección de firma para salvar a los políticos ‘chorizos’ y violentos del país latinoamericano.

El exasesor del chavismo pidió en sus redes sociales el aumento de las firmas digitales contra los procesos judiciales en Ecuador: «No os olvidéis de firmar esta petición. Gente honesta que no ha hecho otra cosa que trabajar para su pueblo está siendo perseguida en Ecuador por un gobierno que está conviertiendo el país en una dictadura. No les dejemos solos». Sin embargo, Monedero no explica que las firmas buscan el beneficio del exasambleísta de Alianza PAIS, Virgilio Hernández, quien está siendo investigado por su vinculación a los hechos violentos registrados durante las manifestaciones en contra del Decreto 883, que eliminaba el subsidio de los combustibles.

En la recolecta de firmas también se coloca como víctimas de la justicia de Ecuador a Ricardo Patiño y Rafael Correa. Justamente, el primero está involucrado en la creación de actividades violentas para desestabilizar la democracia del país, mientras que el expresidente tiene cuentas pendientes con la justicia por participación en delincuencia organizada en el ‘caso Odebrecht’. Es importante recordar que, en el caso Odebrecht, en concreto, la información obtenida por las autoridades de Estados Unidos apuntaron hacia un pago de sobornos a funcionarios públicos de 33 millones de dólares, aunque el monto de los contratos firmados con la constructora estatal perfila un perjuicio incluso mayor para el Estado ecuatoriano.

Los usuarios de las redes sociales han mostrado su desacuerdo con el absurdo apoyo de Monedero a los criminales de Ecuador. «Yo cuando vea que pones la misma intensidad y tú firma contra los gobiernos que sin son dictadura como Venezuela, Cuba, Nicaragua y en breve Argentina igual te creo»; «Jaja una petición por una dictadura. Menudo descarado. Lo dicho para ustedes hay dictaduras malas y buenas. Algún día te llegara la justicia; probablemente de forma providencial. La naturaleza arregla a veces esos errores que comete, y tú eres un error y un pecado. Invertebrado»; y «Ensucias lo que tocas @MonederoJC, mejor cállate», son algunas de las críticas que ha recibido a través de Twitter.

GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

CONSOLAS

ACTUALIZACIÓN CONTINUA

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

José Antonio Puglisi

Periodista italovenezolano especializado en economía y periodismo de investigación.

Lo más leído