Tras la culminación de la auditoría realizada por la Organización de los Estados Americanos (OEA), el informe presentado por la organización ha desvelado el fraude, y ha afirmado respecto de las elecciones realizada el pasado 20 de octubre, que «resulta posible que el candidato Morales haya quedado en primer lugar y el candidato Mesa en segundo. Sin embargo, resulta improbable estadísticamente que Morales haya obtenido el 10% de diferencia para evitar una segunda vuelta».
Comunicado del Grupo de Auditores del Proceso Electoral en #Bolivia: https://t.co/DqrmJRri5v pic.twitter.com/cXdlPc9FKV
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) November 10, 2019
Por ello, Evo Morales anunció la mañana de este domingo 10 de noviembre las nuevas elecciones generales, “He decidido convocar a nuevas elecciones nacionales para que mediante el voto se permita al pueblo boliviano elegir democráticamente a sus nuevas autoridades, incorporando a nuevos actores políticos”, señaló.
La presión en las calles han sido determinantes para acorralar los intentos del régimen de imponer los resultados fraudulentos y Morales de Bolivia dijo que, además de convocar las elecciones, reemplazaría al Tribunal Supremo Electoral (TSE) en un intento por calmar la creciente crisis de la nación en el país sudamericano.
Breaking: NEW elections to be held under new TSE authorities says President Evo Morales.
The President announces that Bolivia's Congress will initiate a process by which the new members of the electoral body will be chosen. @teleSURenglish pic.twitter.com/2uNWVuuG5e
— Camila (@camilateleSUR) November 10, 2019