CRISIS MIGRATORIA EN SURAMÉRICA

Ecuador flexibilizará la exigencia de documentos a los venezolanos

"El Gobierno de Venezuela que asuma su responsabilidad en el área de otorgar la documentación a los ciudadanos".

Ecuador flexibilizará la exigencia de documentos a los venezolanos
Venezolanos en Ecuador JY

El viceministro de Movilidad Humana de Ecuador, Santiago Chávez, informó que se flexibilizarán los procedimientos respecto a los documentos que en la actualidad pide a los migrantes venezolanos en condición de vulnerabilidad que ingresan en el país,

Sin embargo, acotó que no se dejará de exigir al régimen de Maduro que asuma su responsabilidad sobre la cuestión, el viceministro realizó las declaraciones en medio de reunión técnica en la que trece países latinoamericanos analizaron la crisis migratoria y humanitaria originada por el éxodo venezolano.

La reunión, presidida por Ecuador, concluyó con una declaración que recoge en uno de sus puntos el compromiso de acoger documentos de viaje vencidos.

«En el caso de Ecuador, vamos a ir examinando las posibilidades que existen de ser más flexibles en general en relación al tema documental», dijo el viceministro en una entrevista en la sede de la Cancillería en Quito.

Esta flexibilidad, explicó, se aplicará en particular a los venezolanos en condición de vulnerabilidad que lleguen a las fronteras ecuatorianas a partir de ahora, para los cuales se están preparando protocolos especiales.

Y a renglón seguido, subrayó que no obstante ello:

«es fundamental que haya una forma de hacer notar al Gobierno de Venezuela que asuma su responsabilidad en el área de otorgar la documentación a los ciudadanos».

En el último año la crisis migratoria se ha agudizado, obligando a los países limítrofes con Venezuela y a los que se han convertido en principales destinos a adoptar medidas excepcionales como la solicitud de pasaportes o documentos que cuenten con el apostillado de validación correspondiente, requisitos que no siempre pueden cumplimentar los migrantes.

Pero, dadas las circunstancias y la vulnerabilidad de miles de familias venezolanas se han tenido que adoptar medidas excepcionales con el fin de realizar una gestión más humanitaria de una crisis sin precedentes en América Latina.

Te puede interesar

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído