MADURO, CONTRA LAS CUERDAS

La dictadura chavista se desmorona: Trump reconoce a Juan Guaidó como «presidente interino» de Venezuela

El jefe del Parlamento se declara presidente de Venezuela durante las marchas opositoras

La dictadura chavista se desmorona: Trump reconoce a Juan Guaidó como "presidente interino" de Venezuela
Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reconocido este 23 de enero 2019 al jefe de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, como «presidente interino» del país, en sustitución de Nicolás Maduro, cuyo segundo mandato carece del reconocimiento de la oposición y buena parte de la comunidad internacional.

«El presidente Donald Trump ha reconocido oficialmente al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, como presidente interino de Venezuela», ha anunciado la Casa Blanca en su cuenta oficial de Twitter.–The New York Times: Quién es Juan Guaidó, el político que reactivó a Venezuela—

Posteriormente, la Casa Blanca ha emitido un comunicado en que explica que de esta forma Estados Unidos hace efectiva la decisión de la Asamblea Nacional, «única rama legítima del Gobierno que ha sido debidamente elegida por el pueblo venezolano», de declarar «ilegítimo» a Maduro y vacante la Presidencia.–Venezuela se tiñe de sangre: Confirman cuatro muertes en la protesta contra Maduro–

«El pueblo venezolano ha hablado valientemente contra Maduro y su régimen y ha exigido libertad y Estado de Derecho», ha aseverado el mandatario norteamericano.

Además, ha avanzado que «seguirá usando todo el peso económico y diplomático de Estados Unidos para hacer presión a favor de la restauración de la democracia venezolana».

«Animo a otros gobiernos del hemisferio occidental a reconocer al presidente de la Asamblea Nacional como presidente interino de Venezuela», ha añadido, asegurando que Estados Unidos «trabajará constructivamente con ellos».

Trump ha subrayado que sigue haciendo a Maduro «directamente responsable de cualquier amenaza que pueda suponer para la seguridad del pueblo venezolano».

«Como dijo ayer el presidente interino Guaidó, ‘la violencia es el arma del usurpador, nosotros solo tenemos una acción posible: permanecer unidos y firmes para una Venezuela democrática y libre», ha concluido.

MADURO Y LOS MILITARES

Por su parte, el secretario de Estado, Mike Pompeo, ha aplaudido la «valiente decisión» de Guaidó de asumir la Presidencia de forma interina: «El pueblo venezolano ha sufrido durante demasiado tiempo la desastrosa dictadura de Maduro».

«Llamamos a Maduro a hacerse a un lado a favor del líder legítimo reflejando la voluntad del pueblo venezolano», ha dicho, apelando también a las Fuerzas Armadas y la Policía «para que apoyen la democracia y protejan a todos los ciudadanos». «Urgimos a todos los venezolanos a apoyar pacíficamente este proceso democrático», ha añadido.

Pompeo ha indicado que Estados Unidos trabajará «estrechamente» con la Asamblea Nacional «para facilitar la transición de Venezuela hacia la democracia», lo cual pasa por crear un gobierno de transición que guíe al país hasta unas «elecciones libres y justas». También ha aclarado que Washington sigue dispuesto a enviar ayuda humanitaria.

CRISIS POLÍTICA

La crisis política en Venezuela se agudizó el pasado 10 de enero, cuando Maduro inició un segundo mandato que la oposición y gran parte de la comunidad internacional no reconocen porque consideran que es fruto de un proceso electoral fraudulento que culminó con la votación del 20 de mayo.

La Asamblea Nacional aprobó cinco días después una resolución en la que define a Maduro como un «usurpador» del cargo y se arroga el Poder Ejecutivo, pero hasta ahora no había designado expresamente a Guaidó como nuevo presidente de Venezuela.

Ha sido el propio Guaidó quien lo ha hecho aprovechando el escenario que le han brindado las manifestaciones opositoras de este miércoles. «Juro asumir formalmente las competencias del Ejecutivo Nacional como presidente encargado de Venezuela», ha dicho desde Chacao, en Caracas, jaleado por el público.

Te puede interesar

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Luis Balcarce

De 2007 a 2021 fue Jefe de Redacción de Periodista Digital, uno de los diez digitales más leídos de España.

Lo más leído